Coca de autor y cerveza por 10 € en 18 bares de Valencia: vuelve la Ruta de les Coques

octubre 30, 2025
2 mins read

Valencia celebrará del 3 al 17 de noviembre la segunda edición de la «Ruta de les Coques by Ambar», un evento gastronómico bianual destinado a poner en valor la coca tradicional valenciana. Un total de 18 restaurantes repartidos por diversos barrios de la ciudad presentarán sus interpretaciones creativas de esta receta, maridadas con diferentes variedades de cerveza Ambar.

El proyecto, que tuvo su primera edición en mayo de este año, repetirá fórmula: durante dos semanas, el público podrá degustar las propuestas y votar por su preferida.

El hostelero Andrés García, quien lidera el proyecto junto a la periodista Iris Montoya, ha explicado durante la rueda de prensa de presentación que repetir la edición «significa que tanto el público como los restaurantes ponen en valor lo que hacemos y, por supuesto, la tradición».

Expansión de zonas y participantes

En esta segunda edición, el número de participantes aumenta a 18 y se amplían las zonas donde disfrutar de la ruta, que abarcan Ruzafa, Cánovas, Ciutat Vella, Cabañal, Puerto, Extramurs, Campanar, Aragón y Ciudad de las Ciencias. Según la organización, el objetivo es que «año tras año, se sumen más establecimientos y barrios valencianos».

Entre las creaciones, se encuentran opciones tanto tradicionales como innovadoras, e incluso sin gluten. En Ruzafa, Zalamero preparará una coca de ‘figatell d’Ontinyent’ y berenjena asada, mientras que La Chata Ultramarinos participará con ‘La Cabanyalera’, de titaina y huevo estrellado. La Vendetta y La Santa Fe ofrecerán opciones aptas para celíacos en este mismo barrio.

En la zona de El Cabanyal y el Puerto, Fets experimentará con calabaza y ahumados; Front ofrecerá una coca de ‘ragut de mar’ y pulpo seco; y Glops i Llandes presentará la ‘Coca del bosque umami’, con crema de shiitake y setas salteadas.

La zona centro contará con la propuesta de Alenar (boletus y ajoarriero) y la de Tocar mare, ‘La iaia’, un tributo al recetario tradicional con tomate confitado, longaniza y crujiente de morcilla.

En Extramurs, Timoteo innovará con una coca de su croqueta de Almussafes y Camiri con una de molleja de ternera y tuétano. Por su parte, el restaurante Beirut ofrecerá la misma creación de shawarma y hummus de berenjena en sus tres locales (Ruzafa, Aragón y Ciudad de las Ciencias).

Concurso y votación popular

La ruta establece un precio de 10 euros por la coca especial acompañada de un tercio de Ambar. También se ofrece la opción de maridaje con una copa de vino Corona de Aragón o Anayón de Grandes Vinos, otro de los patrocinadores.

Paralelamente, se desarrollará el concurso para elegir la «Mejor Creación de la II Ruta de les Coques by Ambar». Del 3 al 12 de noviembre, el público podrá votar por su coca preferida a través de un código QR disponible en los posavasos de los locales.

Las cinco recetas más votadas pasarán a una final, que se celebrará a puerta cerrada el lunes 17 de noviembre. En ella, un jurado experto será el encargado de seleccionar la coca ganadora.

A excepción de la coca ganadora, que podrá permanecer en carta varias semanas, el resto de las creaciones dejarán de estar disponibles al finalizar el evento, con el fin de mantener la frescura de la propuesta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La feria de la trufa más antigua de España tiene aroma y sabor castellonense: llega la XXII edición

Next Story

Últimos días para ver la exposición de fotoperiodismo más prestigiosa del mundo en Valencia: cierra este domingo

Latest from Blog