Funermostra vive una intensa segunda jornada con alta participación profesional y la sostenibilidad como reto

octubre 16, 2025
2 mins read

Valencia, 15 octubre de 2025.- Funermostra, Feria Internacional de Productos y Servicios Funerariosvive una segunda jornada marcada por la intensa actividad profesional. Desde primera hora de la mañana, los pasillos han registrado una gran afluencia de visitantes profesionales interesados no solo en conocer las últimas novedades presentadas por el casi centenar de firmas expositoras, sino también en asistir al completo programa de conferencias y charlas técnicas programadas para el día de hoy.

El embalsamador profesional, Miguel Ángel Rodríguez, ha iniciado la jornada con una sesión práctica sobre manejo, análisis y concentración de productos en los casos de descomposición más complicados, abordando los tratamientos más eficaces y las claves para una aplicación más efectiva.

A lo largo de la mañana se han tratado temas cómo la tecnología está redefiniendo el servicio funerario; cómo aportar valor al cliente un valor añadido desde una protección jurídica, o la creación de elementos conmemorativos a partir de huellas dactilares e inteligencia artificial.

Por la tarde, la sostenibilidad ha centrado el debate en la mesa redonda ‘El futuro del sector funerario: la sostenibilidad como desafío y oportunidad’, moderada por Carlos Arango, director general de DIRSE. En ella han participado Teresa Díaz, directora de Sostenibilidad del Grupo Santalucía; Roberto Ballester, CEO de Ferlidarity; Nuria Capdevila, CEO de CIRCLE Corporation, Carlos Gallego, Carlos Gallego, director de Sostenbilidad, Comunicación y MK de Albia y Paco Alos Alabajos, director de Responsabilidad Social y Relaciones Institucionales de Caixa Popular.

En ella, se ha dado una visión de la sostenibilidad más allá de los aspectos ambientales, poniendo el foco en el valor que el sector funerario ofrece a la sociedad y su relación con un modelo de desarrollo responsable. “Hablar de sostenibilidad es hablar de un reto tan desconocido y tan grande que abruma”. Todos han coincidido en afirmar que también es hablar de derechos humanos, de códigos éticos, de conducta responsable y el respeto a las personas y al entorno. En definitiva, la sostenibilidad se perfila como un eje clave en el plan estratégico de la industria funeraria, entendida desde una perspectiva integral que combina eficacia, eficiencia y compromiso social. 

El sector funerario mantiene su crecimiento pese al descenso de defunciones. Según los datos del estudio Radiografía del Sector Funerario 2025, elaborado por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios, PANASEF, en 2024 se registraron oficialmente un total de 433.547 defunciones, 2.577 menos que en 2023. Este ligero descenso del 0,59% no ha repercutido en la facturación del sector, que ha aumentado un 2,19%, pasando de 1.679 millones de euros en 2023 a 1.716 millones en 2024.

Estos datos confirman la fortaleza y dinamismo del sector funerario, una realidad que se puede vivir estos días en Funermostra, donde la alta participación profesional y la presencia de empresas nacionales e internacionales son un buen reflejo del buen momento que atraviesa la industria.

Funermostra celebrará mañana el Día de la UNESCO del Patrimonio Cultural Inmaterial de la mano de FIAT-IFTA

Mañana, jueves 16 de octubre, FUNERMOSTRA celebrará del Día de la UNESCO del Patrimonio Cultural Inmaterial, organizado por FIAT-IFTA, la Organización Mundial de Operadores Funerarios, con la colaboración de PANASEF.

El encuentro reunirá a profesionales, instituciones y representantes culturales de todo el mundo en un tributo a las tradiciones, rituales y prácticas funerarias que, pese a su diversidad, comparten un mismo propósito: honrar a los difuntos y salvaguardar la memoria colectiva como parte esencial del patrimonio humano común. Durante el acto, tendrá lugar la presentación oficial de la edición en español del FIAT-IFTA Heritage Report, publicación que recopila y pone en valor las expresiones culturales vinculadas al recuerdo y la despedida.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Valencia celebra el Día Mundial del Pan con la II Feria Artesana en Veles e Vents

Next Story

Caudete de las Fuentes y Ademuz celebran jornadas de puertas abiertas para redescubrir el legado íbero en Valencia

Latest from Blog