Los Reyes reciben a más de medio centenar de alcaldes de municipios afectados por la DANA en la recepción del Día de la Hispanidad

octubre 12, 2025
3 mins read

Madrid, 12 de octubre de 2025. — La celebración del Día de la Fiesta Nacional ha tenido este año un significado especial en el Palacio Real de Madrid, donde los Reyes Felipe VI y Letizia, acompañados por la princesa Leonor y la infanta Sofía, han ofrecido la tradicional recepción institucional posterior al desfile militar.

Entre los más de mil invitados que han desfilado por el Salón del Trono, destacaba la presencia de más de medio centenar de alcaldes de municipios españoles afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024, un temporal que dejó un balance devastador con 229 víctimas mortales y graves daños materiales en distintas comunidades autónomas.

Reconocimiento a los municipios más castigados

Los Reyes han querido rendir homenaje simbólico a los municipios que sufrieron de manera más directa los estragos de aquella catástrofe, invitando a 78 alcaldes, de los cuales más de 50 han podido asistir finalmente a la recepción. Entre ellos se encontraban regidores de localidades valencianas, murcianas y baleares, especialmente afectadas por el episodio de lluvias torrenciales.

El gesto ha sido interpretado como una muestra de cercanía de la Corona hacia las poblaciones que aún continúan en proceso de reconstrucción y recuperación económica tras el desastre. En un ambiente solemne y distendido, los monarcas han conversado con varios de estos alcaldes, interesándose por la evolución de las obras y las ayudas gestionadas en sus municipios.

Una jornada marcada por la unidad y el recuerdo

La recepción se ha iniciado tras la parada militar celebrada en el Paseo de la Castellana, en la que participaron unidades de los tres ejércitos y de la Guardia Civil. Posteriormente, la familia real se ha trasladado al Palacio Real para encabezar el acto institucional más esperado del día.

Este año, la infanta Sofía ha participado por primera vez como miembro de pleno derecho, tras haber alcanzado la mayoría de edad. Su hermana, la princesa Leonor, ha lucido el uniforme de gala del Ejército del Aire y del Espacio, en su calidad de alférez, consolidando así su imagen como futura jefa de Estado.

Durante cerca de hora y media, autoridades políticas, representantes institucionales, empresarios, científicos, artistas y personalidades de la cultura han ido desfilando para saludar a los Reyes. También se ha dado cabida a representantes del mundo académico, organizaciones sociales, colectivos de víctimas del terrorismo y asociaciones de personas con discapacidad.

Ausencias políticas y gesto institucional

Aunque la lista de invitados superaba el millar, la recepción ha estado marcada por algunas ausencias significativas. No acudieron los presidentes de las comunidades de Valencia, Baleares y Murcia, debido a las incidencias derivadas de la actual dana Alice, que mantiene a buena parte del litoral levantino en situación de alerta. Tampoco estuvo presente el líder de Vox, Santiago Abascal, quien había anunciado días antes que no asistiría al considerar que su presencia “legitimaría” al actual Gobierno.

Aun así, el ambiente ha sido de cordialidad institucional, con el objetivo de proyectar una imagen de unidad nacional y respeto a las instituciones, en un momento en que el país encara numerosos retos políticos, económicos y sociales.

Diversidad de invitados y presencia cultural

Junto a los representantes municipales, también han acudido figuras de relevancia del ámbito cultural y científico, entre ellos Premios Cervantes, galardonados con premios nacionales de investigación, diseño o innovación, y reconocidos artistas de distintos géneros musicales.

El acto ha contado además con la asistencia de miembros de las Reales Maestranzas de Caballería, de la Diputación de la Grandeza de España, representantes religiosos y del tejido empresarial, configurando un mosaico plural que refleja la diversidad de la sociedad española.

Un 12 de octubre con mensaje de esperanza

La recepción del Palacio Real ha cerrado los actos oficiales del Día de la Hispanidad con un tono solemne pero esperanzador. La presencia de los alcaldes afectados por la DANA ha recordado que la reconstrucción y la cooperación institucional siguen siendo tareas pendientes, pero también ha simbolizado la resiliencia de los pueblos españoles ante la adversidad.

Los Reyes han expresado, a través de sus gestos y conversaciones, su reconocimiento a todos los servidores públicos y ciudadanos que trabajaron para salvar vidas y reconstruir sus comunidades tras la tragedia.

En un día cargado de simbolismo, la imagen de la familia real unida, junto a representantes de todos los sectores del país, ha buscado transmitir un mensaje claro: unidad, solidaridad y orgullo compartido por España.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Consulta los municipios que cancelan las clases este lunes por riesgo de lluvias intensas

Next Story

Se hunde en México la réplica de la carabela Santa María de Cristóbal Colón

Latest from Blog