El Roig Arena acoge este sábado a las 19:00h la Gala de Elección de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026

septiembre 27, 2025
2 mins read

Valencia, 26 de septiembre de 2025

Las Fallas afrontan este sábado, a partir de las 19:00 horas, su primera gran cita del calendario: la Gala de Elección de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026. El estreno del Roig Arena como escenario marca un antes y un después para este acto multitudinario que, según palabras del portavoz municipal Juan Carlos Caballero, es “nuestra Superbowl”. Un espectáculo cultural que, sin embargo, llega acompañado de polémica por su coste, cifrado en 350.000 euros.

Debate político encendido

Desde Compromís, Pere Fuset ha criticado la inversión como “innecesaria”, subrayando que supone más dinero que el presupuesto de la falla municipal y que equivale a casi el 10% de las cuentas de Junta Central Fallera. “¿Es necesario? ¿Es equilibrado?”, se preguntaba, comparando el gasto con organizar una comunión en un restaurante de barrio o en un dos estrellas Michelin.

El PP, en cambio, defiende la apuesta. Caballero insiste en que el coste por butaca “es idéntico al de la Fonteta el año pasado: 29 euros”, pero ahora con la ventaja de que el aforo sube de 7.200 a 12.000 asistentes. Para los populares, la clave es “creerse las Fallas y no hacer de ellas algo cutre”.

‘Llum’, un homenaje a Sorolla y a Valencia

La propuesta escénica de este año, titulada ‘Llum’, está inspirada en Joaquín Sorolla y en su forma de capturar la luz de Valencia. El espacio escénico diseñado por el arquitecto Nacho Fernández y construido en El Taller de Llongo combina colores, temperaturas de luz solar y elementos alegóricos al patrimonio festivo.

El espectáculo servirá también de homenaje a distintas efemérides: el 775 aniversario de la Comunidad de Pescadores de El Palmar, el 700 aniversario del Corpus, el 400 aniversario de los Xiquets de Sant Vicent, los 600 años del Micalet, el 675 aniversario del nacimiento del Padre Jofré y el centenario de la Consagración del Himno Regional.

Música en directo y gran despliegue artístico

La dirección musical corre a cargo de Quique Montesinos, que conducirá una banda sinfónica formada ad hoc por 65 músicos de diferentes agrupaciones valencianas. El repertorio incluye 20 partituras de compositores de la tierra, desde el maestro Serrano hasta Óscar Navarro, Andrés Valero o Mª Teresa Andrés Blasco.

También destaca la participación del cantante Javi Reig, que interpretará una versión especial de Nino Bravo, y el trabajo coreográfico de Álvaro Cuenca, acompañado por once bailarines profesionales. La danza contemporánea y clásica se mezclará con streetdance y con la danza tradicional valenciana, de la mano de Les Folies de Carcaixent.

El vestuario ha sido diseñado por Edgar Molina, mientras que el maquillaje corre a cargo de Gemma Verdejo. Además, el actor Dani Tatay pondrá voz a Joaquín Sorolla, junto con la periodista Paloma Insa, que guiará al público en un viaje sonoro por la luz de Valencia.

Un acto social y televisado

Más allá del espectáculo artístico, la gala es también un acontecimiento social. Numerosos casales falleros abrirán sus puertas para seguir la retransmisión televisiva en directo, mientras las redes sociales hierven con mensajes de apoyo a las candidatas.

De las 146 aspirantes que participan en esta edición, solo 26 serán elegidas para formar parte de las Cortes de Honor. Ellas darán un paso decisivo hacia la elección de las próximas Falleras Mayores de Valencia, que recibirán la tradicional llamada de la alcaldesa, María José Catalá, el próximo 13 de octubre.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Palau de les Arts celebra su 20º aniversario con el estreno de ‘Faust’ de Gounod y el apoyo de Telefónica

Next Story

Los mejores planes para hacer en octubre de 2025 en Valencia, gran guía de eventos y actividades

Latest from Blog