Aún faltan más de tres meses para terminar el año y los fines de semana se hacen demasiado cortos. Hasta 2026, solo quedan cinco festivos de los que podrán disfrutar los trabajadores en Valencia. Este año, el calendario obliga a ser previsor, pues dos de las fiestas restantes caen en sábado.
Octubre, el gran puente valenciano

El mes de octubre trae la primera y mejor oportunidad para una escapada larga. El jueves 9 de octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, es el festivo autonómico por excelencia. Al caer en jueves, permite organizar un puente de cuatro días pidiendo libre el viernes, ideal para un viaje o simplemente para disfrutar de los actos y celebraciones que se organizan en la comunidad.
Noviembre sin fines de semana largos
El respiro de octubre no se repetirá en noviembre. El día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, será un sábado, por lo que no alargará los días de descanso laboral.
Mientras que otros años ha habido un largo puente para festejarlo, este año se deberán condensar todos los planes en torno a esta festividad y Halloween, que es justo el día anterior.
Diciembre, cargado de festivos

El mes que acumula más festivos es diciembre, convirtiéndose en el único con un fin de semana de tres días garantizado. Este paréntesis en la jornada laboral será del sábado 6 al lunes 8. El Día de la Constitución (6 de diciembre) no podrá aprovecharse al caer en sábado, pero sí el Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) que es lunes.
Este pequeño respiro será un precedente de las vacaciones de Navidad y una ocasión perfecta para empaparse del espíritu navideño, pues la ciudad ya estará decorada y todos los escaparates listos para ofertar sus mejores regalos.
Finalmente, el último festivo será el 25 de diciembre, que celebra la Natividad del Señor y será un jueves, abriendo la puerta a otro posible puente de cuatro días para despedir el año laboral.