Cultura als barris celebra su décimo aniversario con 141 actividades en 24 barrios de Valencia

septiembre 25, 2025
2 mins read

• La X edición arranca este viernes en Beniferri con la ópera itinerante La ventafocs y se extenderá hasta el 23 de noviembre.

El Ayuntamiento de Valencia inaugura este viernes, 26 de septiembre, la décima edición de Cultura als barris, un programa que nació con el objetivo de acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad y que, en 2025, alcanza ya una madurez consolidada con 141 propuestas culturales gratuitas repartidas en 24 barrios y pedanías. La campaña, que se prolongará hasta el próximo 23 de noviembre, suma este año una novedad destacada: la participación de los nuevos centros culturales municipales, que celebran su primer aniversario y se incorporan al proyecto como espacios de referencia en este plan de descentralización cultural.

Una década de cultura en la calle

Lo que comenzó hace diez años como una iniciativa experimental, se ha convertido hoy en uno de los proyectos más esperados del calendario cultural valenciano. Desde conciertos y espectáculos teatrales hasta talleres, circo, danza, cine y propuestas familiares, Cultura als barris ha crecido de forma progresiva tanto en participación ciudadana como en el número de actividades programadas.

El concejal de Cultura, José Luis Moreno, ha subrayado que este aniversario “es la prueba de que la descentralización cultural funciona y de que la cultura no entiende de fronteras urbanas. Queremos que los vecinos y vecinas de todos los distritos sientan que la cultura también sucede en su barrio y que tienen acceso gratuito a propuestas de calidad sin necesidad de desplazarse al centro”.

Apertura con ópera en la calle

La programación inaugural tendrá lugar en la pedanía de Beniferri, en Pobles de l’Oest, donde el proyecto Les Arts Volant presentará la opereta La ventafocs. Este espectáculo itinerante recorrerá varios barrios en las próximas semanas, con representaciones previstas los días 26, 27 y 28 de septiembre, y 3, 4 y 5 de octubre, en espacios abiertos de Beniferri, Soternes, La Fonteta, l’Oliveral, Pinedo y Benicalap.

“Queremos que la ópera se acerque a todos los públicos, rompiendo prejuicios y barreras económicas o geográficas”, ha señalado Moreno, destacando la colaboración con el Palau de les Arts para acercar producciones de primer nivel a los barrios.

Cultura inclusiva y diversa

En esta edición, la programación hace un especial énfasis en la inclusión. Habrá actividades pensadas para todas las edades, desde niños y jóvenes hasta personas mayores, y propuestas que ponen en valor la diversidad y la visibilidad de colectivos sociales y culturales.

“El espíritu de Cultura als barris es abrir una ventana a la ciudad entera, con una oferta plural, variada y accesible”, ha explicado el concejal. “Es un proyecto que ya no pertenece solo al Ayuntamiento, sino que lo han hecho suyo los vecinos, las asociaciones y también el sector cultural, que cada año se vuelca en su organización”.

Información y calendario

Toda la información actualizada sobre las actividades, horarios y barrios participantes se puede consultar en la web municipal www.valencia.es y en las redes sociales de Cultura als barris en Instagram, Facebook y X, donde se irán anunciando las novedades y recordando cada cita del programa.

Con su décima edición, Cultura als barris se consolida como un referente en la agenda cultural de la ciudad: un proyecto que no solo descentraliza la programación artística, sino que acerca a los ciudadanos experiencias que refuerzan la identidad local, fomentan la cohesión social y convierten las plazas y calles en escenarios de encuentro.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Valencia, única ciudad española que acoge en 2025 el evento mundial Pokémon GO City Safari

Next Story

Utiel acoge una jornada sobre transición y desarrollo sostenible para afrontar los retos del mundo rural

Latest from Blog