El Ayuntamiento de Valencia abrirá un Centro de Interpretación del Santo Cáliz que contará con una experiencia inmersiva a través de contenidos digitales.
El consistorio ha anunciado esta semana la licitación del equipamiento tecnológico y la creación de los contenidos digitales que formarán parte de su experiencia inmersiva.
El proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation, supondrá la instalación de un cubo inmersivo con proyectores láser 4K que permitirá al visitante adentrarse en la historia y el significado cultural de la reliquia.
Mientras se acondiciona la Casa del Relojero para albergar de forma definitiva el centro, este equipamiento se instalará de manera provisional en El Almudín.
Allí funcionará como punto de atención y recepción de visitantes durante el III Año Jubilar del Santo Cáliz, que se celebrará entre octubre de 2025 y octubre de 2026.
La experiencia inmersiva combinará recursos audiovisuales y narrativas digitales para contextualizar el Santo Cáliz dentro de la historia de Valencia y de su patrimonio religioso y cultural.
El contrato, con un presupuesto de 614.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses, incluye la producción de contenidos audiovisuales para el cubo inmersivo, así como materiales digitales destinados a la AppValència, el portal de Visit València y otros canales de promoción turística.