Joaquín Prat, el maestro Serrano y Claudio Gómez Perretta, entre los nombres ilustres que recibirán los Honores y Distinciones del 9 d’Octubre

septiembre 18, 2025
1 min read

Reconocimiento a la pluralidad de la sociedad valenciana

La Corporación Municipal de Valencia entregará el próximo 6 de octubre los Honores y Distinciones de la Ciudad 2025, con motivo de la celebración del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. El acto solemne tendrá lugar en el Hemiciclo Municipal, presidido por la alcaldesa María José Catalá, y servirá para reconocer a personalidades y entidades que han destacado por sus aportaciones al bien común, la cultura, el progreso y la identidad valenciana.

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha subrayado que estos reconocimientos “ponen en valor la pluralidad de la sociedad valenciana, su impulso de superación y las aportaciones realizadas siempre desde el amor a la ciudad y a su progreso”.

Hijos e hijas predilectos de Valencia

Este año recibirán el título de hijos e hijas predilectos:

  • Luis Miralles, presidente de Casa Caridad.
  • Pilar Roig, catedrática y referente internacional en conservación y restauración de patrimonio.
  • Joaquín Prat, periodista y comunicador (a título póstumo).
  • Mª Consuelo Reyna, periodista y primera mujer directora de un diario de gran tirada en España.
  • Antonio Bellido, presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult.

Hijos e hijas adoptivos

Entre los hijos e hijas adoptivos destacan:

  • Vicente Torres Castejón, economista, urbanista y activista vecinal (a título póstumo).
  • Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad de Valencia (a título póstumo).
  • Max Aub, escritor e intelectual (a título póstumo).
  • Claudio Gómez Perretta, ingeniero y coautor del Plan Sur que desvió el cauce del Turia (a título póstumo).
  • José Serrano, compositor y autor del Himno de la Comunitat Valenciana (a título póstumo).
  • Javier Molins, crítico y comisario de arte, actual director del Centro de Arte Hortensia Herrero.

Medallas de la Ciudad

La ceremonia incluirá también la entrega de:

  • Medalla de Oro de la Ciudad de Valencia al Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, en reconocimiento a su labor de más de un siglo al servicio de la sociedad y la sanidad valenciana.
  • Medalla de Plata de la Ciudad de Valencia al Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma, heredero de la histórica milicia foral encargada de custodiar la Real Senyera.

Una cita de memoria e identidad

Con estos honores, Valencia rendirá homenaje a personalidades de distintos ámbitos —cultura, comunicación, ciencia, urbanismo, acción social y música—, reforzando así la importancia de mantener viva la memoria de quienes han contribuido al desarrollo y prestigio de la ciudad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Benifaraig estrena un mural de arte urbano que homenajea la vida de l’Horta Nord

Next Story

Valencia impulsa la experiencia inmersiva del futuro Centro del Santo Caliz con una inversión de 615.000 euros

Latest from Blog