La ciudad de Valencia acogerá del 16 al 22 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad 2025, un programa de 7 días diseñado para fomentar el transporte sostenible a través de actividades lúdicas, una gran fiesta en los Jardines de Viveros, jornadas de puertas abiertas y transporte público gratuito.
Aunque será el colofón y fin de fiesta, el lunes 22 de septiembre, con motivo del Día Mundial sin Coche, los viajes en los autobuses de la EMT serán gratuitos durante toda la jornada. Previsiblemente, el metro y tranvía de Valencia también se sumarán a esta iniciativa, al igual que otros años.
Semana Europea de la Movilidad 2025: programa al completo

El fin de semana previo concentrará el evento más destacado del programa: «La Gran Fiesta de la Movilidad». El sábado 20, en los Jardines de Viveros, durante todo el día habrá talleres, pintacaras, sorteos, una zona de videojuegos y sesiones de yoga para familias.
El domingo 21, en el mismo horario, se realizará una gincana familiar en el Paseo de la Alameda, que permanecerá cortada al tráfico en dirección al puerto entre el Puente del Real y el Puente de la Exposición.
El programa incluirá también dos concursos principales que se desarrollarán durante toda la semana. El primero es el «Reto de Pasos de la SEM», que invita a los ciudadanos a caminar por la ciudad del 16 al 22 de septiembre.
El segundo es un concurso fotográfico en Instagram con el lema «Muévete sin coche» , en el que los participantes podrán ganar una bicicleta eléctrica.
Para concursar, deberán subir una foto a sus stories de Instagram mostrando cómo se mueven de forma sostenible y etiquetar a las cuentas @erntvalencia, @vicmobilitat y @valenbisioficial.
Las actividades también se repartirán por diferentes barrios de la ciudad. Durante las mañanas, de 9:30 a 13:00 h, habrá eventos familiares con música, cuentacuentos, títeres y magia en localizaciones como la Plaza de Segovia (martes 16), el Parque del Oeste (jueves 16) y el Parque Orriols (viernes 19), entre otras.
Por las tardes, de 17:00 a 20:00 h, se han programado actuaciones del Mago Barral y un torneo del videojuego Brawl Stars en puntos como el Mercado del Cabanyal (miércoles 17), el Parque Central (jueves 18) y la Plaza de Patraix (lunes 22).
Además, se ofrecerán visitas guiadas que requieren inscripción previa. Los ciudadanos podrán conocer el Centro de Gestión de Tráfico del Ayuntamiento o las oficinas centrales de la EMT Valencia.
La Policía Local también organizará jornadas de puertas abiertas en el circuito de educación vial de los Jardines de Viveros durante el fin de semana.
El programa se completará con el «Reto Metrominuto» los días 16 y 17 y una jornada técnica para profesionales del sector el viernes 19 en el centro Valencia Innovation Capital.