La XIII edición de Abierto València, organizado por la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana (LAVAC), se celebrará en Valencia a partir del 26 de septiembre y el Ayuntamiento de València ofrecerá en el marco de este evento 4 rutas guiadas y gratuitas por las galerías participantes, de la mano de artistas locales.
La Concejalía de Acción Cultural ha programado una serie de visitas que recorrerán los distintos espacios expositivos de la ciudad. Los interesados pueden inscribirse en línea a partir de hoy, 10 de septiembre, a través del enlace facilitado en la plataforma Turiart.
Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción hasta completar aforo.
Calendario de las Rutas Guiadas de Abierto València

Las visitas, de carácter gratuito, se realizarán en dos turnos: de 11:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h.
Lunes 29 de septiembre (Ruta 4):
- Jorge López Galería: Miguel Rothschild
- Tuesday to Friday: Exposición colectiva
- Galería Rosa Santos: Mar Reykjavik
- Galería del Tossal: Mery Sales
- Galería Isabel Bilbao (CCCC): Alejandro Gadea
Martes 30 de septiembre (Ruta 3):
- Galería Ana Serratosa: Venske y Spänle
- Shiras Galería: Maria Aranguren y Oliver Roura
- La Mercería: David Sánchez
- Set Espai d’Art: Chingsum Jessye Luk
- Museo de la Ciudad: Elena Asins
Miércoles 1 de octubre (Ruta 2):
- Galería Thema: María Esteve
- Galería Cuatro: Estefania Serrano Soriano
- Luis Adelantado: Laura Palau, Javi Cruz y Andrés Izquierdo
- CLC Arte: Antonio Ovejero
- Centro de Arte Hortensia Herrero: Sala Abierto Valencia
Jueves 2 de octubre (Ruta 1):
- Gabinete de dibujos: José Antonio Suarez Londoño
- Vangar: Lluc Margrau
- Galería Alba Cabrera: Nuria Vidal
- Galería Benlliure: Manolo Valdés
Además de las rutas, la programación del Abierto València se complementa con actividades paralelas, como una exposición de Elena Asins en el Museo de la Ciudad y una muestra de Mery Sales en la Galería del Tossal. El evento se extenderá hasta el 3 de octubre, convirtiendo a València en un epicentro del arte contemporáneo.
Una de las novedades más destacadas de esta edición es el aumento en la dotación económica para la adquisición de la obra del «Artista Destacado». El premio, que pasa de 3.000 a 5.500 euros, será otorgado por un jurado profesional y la pieza seleccionada pasará a formar parte de los fondos municipales.