Así han cambiado los nombres en València en 30 años: de Francisco y Josefa a Alejandro y Paula

agosto 25, 2025
1 min read

Los nombres propios más habituales entre la población de Valencia han experimentado un notable cambio en las últimas décadas, con un retroceso de los clásicos tradicionales frente a opciones más modernas, según los datos del Padrón municipal difundidos por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento.

Entre las mujeres mayores de 60 años, los más comunes son M. Carmen (5.842), Carmen (4.395) y Josefa (3.921), mientras que entre las menores de 30 predominan María (3.099), Lucía (2.889) y Paula (2.359).

En los hombres, José (5.409), Francisco (3.938) y Antonio (3.787) encabezan las preferencias de los mayores, frente a Pablo (3.064), Alejandro (2.766) y Daniel (2.090), que son los más comunes entre los jóvenes.

La comparativa intergeneracional refleja la desaparición progresiva de nombres tradicionales como Vicente, Manuel o Amparo, y la irrupción de otros como Sofía, Laura, Adrián o Sergio entre las generaciones más recientes.

En cuanto a los apellidos, García continúa siendo el más frecuente en la ciudad, con 21.621 vecinos, seguido de Martínez (18.896) y López (12.349). Les siguen Pérez (11.933), Sánchez (10.012) y González (8.849), entre otros.

Los datos, actualizados a enero de 2025, proceden del Padrón municipal y pueden consultarse en la web de la Oficina de Estadística.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Regresan las rutas guiadas gratuitas por el Jardín del Turia, el gran pulmón verde de Valencia

Next Story

Todo sobre La Tomatina de Buñol 2025: fecha, kilos de tomate y entradas desde 15 €

Latest from Blog