Pablo Motos, Matías Prats, Pilar Rubio o Matt Damon ya han caído rendidos ante este paraíso alicantino
La Comunitat Valenciana es, verano tras verano, uno de los destinos estrella del Mediterráneo. Con una mezcla perfecta de sol, aguas cristalinas y gastronomía de primer nivel, sus playas compiten entre sí por atraer tanto a turistas como a residentes ilustres. Pero entre todas, hay una cala que ha ganado el título de “la favorita de los famosos”: la Cala Portitxol, en Jávea (Alicante).
Aguas turquesas, piedras blancas y una puerta azul icónica
Es difícil no quedar cautivado por el paisaje de esta cala: piedras blancas, aguas limpias y transparentes y, como símbolo inconfundible, las casitas blancas con puertas azules que se han convertido en fondo de miles de fotos virales. Este enclave, escondido entre acantilados y vegetación mediterránea, ofrece un entorno casi paradisíaco que ha conquistado tanto a celebridades nacionales como internacionales.
Una pasarela de celebrities cada verano
Por Cala Portitxol han pasado rostros conocidos como:
- Pilar Rubio, que eligió este enclave para una sesión fotográfica con la revista Clara.
- Fernando Tejero, quien compartió su visita en redes sociales con las casitas blancas al fondo.
- Blanca Suárez, una habitual en la costa alicantina.
- Macarena García y Pelayo Díaz, que también han posado en este escenario icónico.
- Matt Damon, quien según fuentes cercanas es cliente habitual del restaurante Cala Clemence, ubicado en la propia cala.
- Sofía Ellar, que grabó aquí parte del videoclip de su tema Bañarnos en vaqueros.
- Álex García, durante el rodaje de escenas de la serie El Inmortal.
Casas de lujo junto al mar: Pablo Motos y Matías Prats entre los vecinos
La fama de Cala Portitxol ha sido tal que algunos de los rostros más populares de la televisión española han decidido establecerse cerca. Pablo Motos, presentador de El Hormiguero, y el periodista Matías Prats poseen viviendas en la zona, atraídos por la tranquilidad, la belleza del entorno y la exclusividad que ofrece este rincón de la Costa Blanca.
Una cala de postal convertida en icono turístico
Lo que hace unos años era un secreto bien guardado entre los vecinos de Jávea, hoy es un referente turístico y un escenario codiciado para campañas de moda, grabaciones de videoclips y sesiones de influencers. La Cala Portitxol, también conocida como Cala Barraca, es ya un símbolo del turismo VIP en la Comunitat Valenciana, sin perder su carácter natural y su encanto mediterráneo.
Cómo llegar y qué hacer
Para llegar a Cala Portitxol, es necesario acceder por una carretera secundaria que parte desde el Cabo de la Nao. Hay un pequeño aparcamiento cercano (muy limitado en verano), por lo que se recomienda madrugar o usar servicios de transporte local. La cala es perfecta para:
- Practicar snorkel
- Tomar el sol en un entorno natural
- Disfrutar de una paella o cóctel en Cala Clemence
- Fotografiar las famosas casas blancas con puertas azules
- Relajarse en uno de los entornos más idílicos de la costa alicantina
🌞 ¿Buscas un rincón VIP este verano?
Cala Portitxol te espera con lo mejor del Mediterráneo y el encanto irresistible de la Costa Blanca.