Valencia protege patrimonialmente la Lonja de Le Corbusier y todos los refugios antiaéreos de la ciudad

julio 22, 2025
2 mins read

Se declaran Bien de Relevancia Local tanto la nave de Feria Valencia como 55 refugios de la Guerra Civil repartidos por toda la ciudad

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la protección patrimonial de dos elementos clave de la memoria histórica y arquitectónica de la ciudad: la conocida como Lonja de Le Corbusier, ubicada en Feria Valencia, y los 55 refugios antiaéreos de la Guerra Civil situados fuera del distrito de Ciutat Vella. Ambos elementos han sido declarados Bien de Relevancia Local (BRL), lo que supone su incorporación al catálogo oficial de patrimonio protegido.


Una joya del Movimiento Moderno en Benimàmet

La Lonja de Le Corbusier es una nave rectangular de 36 x 72 metros situada en el recinto ferial de Benimàmet. Su historia se remonta a 1964, cuando el Ayuntamiento de Valencia encargó el diseño al prestigioso arquitecto franco-suizo Le Corbusier. Aunque el maestro falleció un año después, su taller, dirigido entonces por Guillermo Jullian de la Fuente, continuó el proyecto. El conjunto se inauguró en 1969 y fue parcialmente demolido en el año 2000.

El módulo que aún permanece en pie ha sido ahora protegido en su totalidad, reconociendo su valor arquitectónico como testimonio del movimiento moderno. La nave, de 2.592 metros cuadrados, está construida con pilares y vigas de hormigón prefabricado, cubierta en forma de V y lucernarios que permiten una iluminación natural en serie, al estilo del Hospital de Venecia del propio Le Corbusier.

El Ayuntamiento ha aprobado la protección integral de este módulo, con la categoría de monumento de interés local, lo que incluye no solo su estructura física sino también los elementos originales que lo integran. Los planos del edificio se conservan tanto en el Arxiu Històric Municipal como en el Archivo de Feria Valencia, aunque el grueso de la documentación original está en la Facultad de Arquitectura de Santiago de Chile.


Protección para todos los refugios antiaéreos de la ciudad

Además de la lonja, el Pleno ha ratificado la protección de los 55 refugios antiaéreos de la Guerra Civil que se encuentran fuera del centro histórico. Hasta ahora, solo los refugios de Ciutat Vella estaban protegidos bajo el Pla Especial de Protecció (PEP), pero con este acuerdo se extiende la cobertura patrimonial al resto de la ciudad.

Estos espacios, algunos públicos y otros privados, se declaran lugares históricos de interés local y pasan a formar parte del catálogo de Bienes de Relevancia Local. Asimismo, el Ayuntamiento ha incluido aquellos refugios recientemente descubiertos, como el localizado en la avenida de la Constitución, 190, y los de la calle Luis Oliag, 2 y calle Sagunt, 50-54.

La medida contempla también la incorporación automática de futuros hallazgos, garantizando así la preservación de este patrimonio bélico y social, testigo de uno de los episodios más trágicos de la historia contemporánea de Valencia.


Un paso firme en la conservación del patrimonio moderno e histórico

Con estas nuevas inclusiones en el catálogo municipal, el Ayuntamiento de Valencia da un paso importante en la defensa del patrimonio urbano. La Lonja de Le Corbusier, por su singularidad dentro del legado moderno europeo, y los refugios antiaéreos, por su valor histórico, forman ya parte de los elementos protegidos de la ciudad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Valencia prueba su primera terraza antirruido en Russafa: sostenibilidad, convivencia y diseño local

Next Story

Cullera ofrece este verano de 2025 una gran agenda de actividades pensadas para toda la familia

Latest from Blog