Es continuación de La puntilla, periódico de espectáculos, especialmente taurinos, y anuncios que empieza a publicarse en la capital valenciana a finales de julio de 1914, y que este mismo año adopta este título, con toda probabilidad manteniendo la numeración, pero aumentando sus entregas desde las cuatro hasta las dieciséis páginas y adoptando una periodicidad semanal. Ofrece información de cine, teatro, estrenos de espectáculos y toros, tanto de Valencia como de otras provincias españolas, con fotografías de artistas y dibujos de lances taurinos. Su portada la ocupa íntegramente la fotografía de un retrato de una artista que visitaba su redacción, y tiene también una página musical, con la estampación de una partitura. Inserta abundante publicidad comercial y contiene algún reportaje, como uno sobre la industria valenciana de muebles, así como algunas composiciones poéticas de Enrique Bohorques y F. Puig Espert, y crónicas sociales y políticas de F. Ferrándiz Agulló. También convoca algunos concursos de chistes y de comedias. No se vendía, pues se distribuía gratuitamente a las empresas de espectáculos de toda España e, incluso, hacía un reparto domiciliario en la ciudad valenciana. La colección de la Biblioteca Nacional de España consta sólo de dos números de este título, de octubre de 1914, cuando el fotógrafo valenciano Vicente Pedydró Marzal (1888-1955) asume su dirección.
Revista moderna (Valencia)
Latest from Blog

Valencia se convierte, por tercer año, en la capital de la cerveza con la celebración del Oktoberfest Paulaner
3 de septiembre de 2025. Valencia vuelve a acoger por tercer año el Oktoberfest Paulaner, el festival oficial de la cerveza alemana.

Un piso a 230 metros de altura: así será el nuevo rascacielos que se construirá en Benidorm
Benidorm contará con el edificio de viviendas más alto de Europa. TM Grupo Inmobiliario ha presentado recientemente la TM Tower, un proyecto

La Feria Modernista de Alcoy 2025, una de las más importantes de España, llega este septiembre
La Feria Modernista de Alcoy 2025, que se celebrará del lunes 22 al domingo 28 de septiembre, estará este año dedicada al arquitecto alicantino

Benicalap acoge sus fiestas patronales de 2025 con mercado medieval, devoción y actos musicales
Las Fiestas Patronales de San Roque 2025 de Benicalap ya tienen todo listo para llenar el mes de septiembre de alegría, música

Más de 8.000 velas harán brillar la localidad de Culla en una noche mágica con música en directo
La localidad de Culla acoge el próximo sábado 13 de septiembre de 2025 una nueva edición de su particular noche de las