Valencia CF, al asalto del Sánchez Pizjúan

Todas las miradas ya están puestas en el partido ante el Sevilla FC del próximo sábado, un encuentro ante un rival cercano en la clasificación, pero que la plantilla no considera una “final” porque aún quedan muchas etapas por recorrer hasta el final de LaLiga.
Valencia/.- Marcelino preparó una sesión en la que se trabajó tanto la circulación de balón en espacios reducidos, como acciones ofensivas. La plantilla entrenó, como es habitual, a un alto nivel de intensidad, como será el partido del próximo sábado en el Sánchez Pizjuán (16:15 h), estadio en el que el Valencia CF no logra la victoria desde el 9 de mayo de 2004.

Con el técnico asturiano, el equipo es muy ambicioso y va a salir a ganar como cada vez que sale a un terreno de juego, pero con la tranquilidad que le da estar afianzado en la zona privilegiada del campeonato. En el grupo son conscientes que los partidos de Mestalla son clave y si se ganan, la ilusión de volver a la Champions estará más cerca.

Gayà pieza clave para Marcelino 

Tiene confianza, físicamente está a un gran nivel, es muy difícil de superar en defensa y ha crecido en jerarquía

Con confianza, José Luis Gayà ha dado un paso al frente en el Valencia CF. Para Marcelino se ha convertido en una pieza clave, como se refleja al haber disputado completos los últimos diez partidos oficiales completos, siete de LaLiga. Fuerte en tareas defensivas, cuando ha de mirar al frente y llegar a la línea de fondo, el lateral de Pedreguer apuesta fuerte, como se evidencia al “colarse” en el “Top-10” de futbolistas con más centros al área.

Con 77 centros, Gayà suma tres asistencias de gol, además de haber provocado un penalti. Por la idea de juego de Marcelino, que los laterales se incorporen al ataque cuando los interiores trazan una diagonal hacia dentro, es fundamental y Gayà está llegando mucho a la línea de fondo, antes de buscar al compañero con un centro al área. Zaza, Santi Mina y Rodrigo se han beneficiado, con remates tras pase del “14” valencianista que acabaron en gol.

Pisa el área rival, y en defensa ha mejorado mucho, lo que le convierten en uno de los laterales más completos de LaLiga. Muy atento, está brillando a la hora de recuperar balones, siendo el tercer futbolista de la plantilla con más “robos”, solo superado por Parejo y Kondogbia. Cuando decide hacer una entrada, en el 77% de los casos lo hace con éxito, convirtiéndose en el jugador valencianista con mayor porcentaje de acierto.

En otra de las facetas donde Gayà ha crecido es en la jerarquía. Esta temporada es uno de los cuatro capitanes, junto a Parejo, Rodrigo y Jaume, y eso se refleja en el día a día y defendiendo al grupo en los partidos. Con respeto, siempre aparece para defender los intereses del equipo o a un compañero.

Jeison Murillo, impone su «Cumbia» sobre el césped 

En la Copa América de 2015, el central colombiano se enfrentó a su ídolo y se intercambiaron la camiseta, el día en que Murillo marcó su único gol con la selección de Colombia

Regresó en La Rosaleda y Jeison Murillo sigue siendo talismán con el Valencia CF. Ha disputado 12 partidos y no conoce la derrota, racha que espera continuar el próximo sábado en el Sánchez Pizjuán en un encuentro que será muy complicado. El central colombiano, a sus 25 años, se ha integrado perfectamente en el equipo, en el que está poniendo su granito de arena para acabar lo más arriba posible en LaLiga.

Desde pequeño, Murillo se ha caracterizado por ver a futbolistas que actúan en su posición sobre el césped para ir aprendiendo y uno de los espejos en los que más se fijó fue Thiago Silva. Fuerte en el juego aéreo, sentido de la anticipación, rigor táctico, buen manejo con el balón en los pies, capacidad de liderazgo… características que enamoraron a Murillo.

La Cumbia en el césped de apellida Murillo

En la Copa América de 2015, el central del Valencia CF pudo enfrentarse a su ídolo. Jeison fue titular con la selección de Colombia en el duelo ante Brasil, un partido especial para Murillo más allá de compartir terreno de juego con el “jugador al que siempre admiraba”, ya que marcó el gol de la victoria. Al acabar el encuentro, Thiago Silva se intercambió con camiseta con el colombiano y la elástica con el dorsal “14” de Brasil está a buen recaudo en su casa de Cali. Sin duda, un recuerdo imborrable.  www.valenciacf.com

Deja una respuesta