El Tribunal Supremo defiende que el Real Decreto de ordenación de enseñanzas universitarias mantiene el principio de igualdad entre los estudiantes
El Tribunal Supremo defiende que el Real Decreto de ordenación de enseñanzas universitarias mantiene el principio de igualdad entre los estudiantes
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso administrativo interpuesto por la Federación Española de Comisiones Obreras contra el Real Decreto 43/2015, de 2 de febrero. Este Real Decreto permite que las Universidades puedan diseñar títulos universitarios de Grado que tengan 180 créditos ECTS.
El Alto Tribunal indica que el Gobierno no vulnera el principio de igualdad de todos los españoles, ya que <em>“…la previsible opción por los tres años de Grado y dos de Máster que cursarán estudiantes de menores recursos económicos o los estudiantes con peores calificaciones”</em> -tesis mantenida por CCOO-<em> “para obtener el Grado con celeridad, no deja de ser un hipótesis, que no va acompañada de sustento justificativo alguno, y que desde luego no pone de manifiesto el carácter discriminatorio de la norma”, </em>continua diciendo el Alto Tribunal.