Un total de 326 escuelas han sido autorizadas para que las familias votan si quieren o no jornada continua el próximo curso
La Consejería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha autorizado un total de 326 centros escolares valencianos para realizar la última fase del proceso de posible cambio horario, el de las votaciones de las familias, el día 4 de abril. De estos, 97 pertenecen a la provincia de Alicante, 162 en las de Valencia y 67 en las comarcas de Castellón.
Hay que recordar que fueron 384 centros los que solicitaron la modificación de la jornada escolar para el curso 2.017-2018. De estos, 108 centros son de la provincia de Alicante, 204 de las de Valencia y 72 de las comarcas de Castellón.
Fases del proceso de solicitud de modificación de jornada escolar
Estas autorizaciones emitidas por Educación permiten a los centros iniciar el proceso de consulta a las familias, que está previsto que se realice en todos los centros el día 4 de abril.
Al día siguiente de la celebración de la consulta a las familias, los centros remitirán los resultados del escrutinio a la Dirección General de Política Educativa.
Una vez enviados los resultados, el director general de Política Educativa dictará, antes del inicio del periodo de admisión de los alumnos, en su caso, la autorización definitiva para que cada uno de los centros educativos aplique el plan específico de organización de la jornada escolar que ha presentado. Las modificaciones se podrán aplicar a partir de octubre, coincidiendo con el cambio en el horario habitual de todo el curso.
La autorización definitiva se extenderá por períodos de tres cursos académicos renovables, siempre que los resultados se ajustan a las mejoras previstas en el plan. La evaluación se realizará en función de la incidencia del nuevo horario sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y los resultados obtenidos por el alumnado.
Hay que recordar que, actualmente, en el curso 2016-2017, hay 307 centros que aplican la jornada continua. De estos, 261 pertenecen a la provincia de Alicante, 14 a las de Castellón y 32 en las comarcas de Valencia.