El secretario general de Som Valencians explica en su último libro “de  que parla quan parla de valencianisme”

Jaume Hurtado, secretario general de Som Valencians, estrena nuevo  libro, “De Q parle quan parle D valencianisme”, que promete con  revolucionar el panorama político con una propuesta actualizada de  actuación en torno a las nuevas necesidades de acción para la defensa  de los intereses valencianos

. El autor presentará la obra y firmará ejemplares mañana, 18 de mayo,  en la avenida de Suecia número 5 de la capital del Turia, sede  principal de Som Valencians

Jaume Hurtado, secretario general de Som Valencians, sigue produciendo  ideas, tanto a nivel político e intelectual; trabajo que lleva  desempeñando desde mucho antes de que el proyecto político de Som  Valencians fuera una realidad, en diferentes proyectos culturales y  literarios, aunque, como él mismo reconoce, su formación “ya había  sido soñada por aquellos años, como un futuro necesario para devolver  a Valencia el protagonismo que se merece”. Todo ello y mucho más está  recogido en su nuevo libro, “De Q parle quan parle D valencianisme”,  que promete con revolucionar el panorama político con una propuesta  actualizada de actuación en torno a las nuevas necesidades de acción  para la defensa de los intereses valencianos.

En “De Q parle quan parle D valencianisme” Hurtado trata diferentes  temas importantes para construir una alternativa valenciana en el  panorama político actual, con lenguaje ameno y accesible a todos los  públicos, construyendo un discurso reivindicativo en lo económico y  social, sin olvidar el medioambiente, el futuro de la educación, las  infraestructuras y el papel que debe tener Valencia en un mundo cada  vez más globalizado y, por tanto, donde mantener y potenciar la  identidad valenciana es fundamental.

El autor presentará la obra y firmará ejemplares mañana, 18 de mayo,  en la avenida de Suecia número 5 de las​ capital del Turia, sede  principal de Som Valencians, a las 20:00h. Allí los asistentes podrán  hacerse con el documento, del que se supone adquirirá una gran  relevancia, dada la actual tensión de la gran mayoría de  representantes valencianos, que se debaten entre comer de la mano de  sus amos y defender los intereses de los valencianos. Además, la  figura en alza del político valencianista ha significado una amplia  expectación ante el estreno de un libro que recoge lo que, hoy por  hoy, es el sentir de muchos valencianos, que ven cómo el voto que se  les vendió como útil ha sido inutilizado, al ser incapaces los  políticos valencianos para defender sus intereses y, además, cómo se  gasta su voto como comodín en las negociaciones con autonomías  vecinas, que pretenden anular la voz valenciana del mapa político del  Estado.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: