Se celebra en Valencia el primer festival europeo sobre estudio del clima
Valencia acoge del 5 al 7 de abril la primera edición de ClimatEurope Festival, que reunirá por primera vez a los cien mejores especialistas en cambio climático de Europa, bajo el lema “Generando vínculos entre la ciencia y la ciudadanía”.
La información climática es un recurso que puede ayudar en la toma de decisiones públicas y privadas. Los fenómenos meteorológicos que se derivan del cambio climático afectan a los cultivos, al urbanismo, la sanidad o la seguridad alimentaria, entre muchas esferas. Europa está a la vanguardia del desarrollo de servicios climáticos y son numerosos los sectores productivos que necesitan aprovechar esa información que se genera, para transformarla en servicios que aporten soluciones a la sociedad.
Climateurope pone en común la visión de recopiladores de datos, científicos, gestores públicos, proveedores de servicios, compañías y usuarios respecto a demanda de información climática, para una mejor adaptación a los fenómenos derivados del cambio climático, en un Festival que comenzará el próximo miércoles en la Fundación ADEIT UV de Valencia.
El acto inaugural estará presidido por el Concejal de Energías Renovables y Cambio Climático, Jordi Peris, el Concejal de Conservación de Áreas Naturales y Devesa-Albufera, Sergi Campillo y el Secretario Autonugural estará presidido por el Sonlimateurope 2017 llege of Musicdiano, d Cardenal Herrera CEU, Universidad Catómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Àlvaro junto con el director General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea Diago de Gusmao-Soerensen y el Coordinador del Programa Climateurope, Chris Hewitt. El segundo y tercer día del Festival se celebran en Las Naves Centro de Innovación.
En esta primera edición se ha hecho una selección de 100 asistentes sobre un total de cerca de 300 interesados en participar en el Festival. Entre los participantes de las sesiones estará Tomas Michel Mayer, Director de Relaciones Científico-Técnicas de SUEZ, Daniela Jacob, directora del Climate Service Center de Alemania y Carlo Buontempo, director del sistema de información sectorial del servicio Copernicus de ECMWF (The European Centre for Medium-Range Weather Forecasts) un instituto de investigación internacional de 34 estados miembros que aloja y gestiona la información climática de toda Europa.
Junto a las charlas y conferencias, 22 instituciones europeas de investigación mostrarán sus proyectos en un espacio de networking habilitado para generar relaciones entre todos los asistentes y detectar las necesidades y servicios que pueden ser prestados en torno al cambio climático. Además se han diseñado encuentros denominados Climate Snacks, donde diferentes platos con productos locales serán el punto de partida para debatir sobre la adaptación al clima en el sector agroalimentario.
“Esta acción de coordinación de la Comisión Europea tiene como visión mejorar los vínculos entre los proveedores de datos climáticos y de observaciones terrestres y los usuarios de estos. La necesidad de crear servicios climáticos adaptados a las necesidades de los usuarios, son clave para nuestra iniciativa”, explica María Máñez, coordinadora del ClimatEurope Festival y Principal Investigator de Climate Service Center Germany (GERICS).
En la ciudad apoyan la iniciativa el Ajuntament de Valencia y Las Naves Centro de Innovación, la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y Global Omnium Aguas de Valencia. Además Se ha colaborado con el Festival Vesos en el desarrollo conjunto de actividades que generen vínculo entre ciencia y sociedad, tal y como reza el lema de esta edición.
Las actuaciones musicales también tiene cabida en este festival, el miércoles el músico brasileño Mauricio Vasconcelos, estudiante de máster de Berklee College of Music , interviene en la jornada y el viernes la Fábrica de Hielo acoge la fiesta de clausura del Festival Climateurope, de acceso libre y gratuito, con las actuaciones de varios alumnos también de Berklee que participarán con sus proyectos musicales: Palais Noir y Eli Gauden. También se podrán degustar los Climat Snacks gracias a La Fábrica de Hielo y La Regional y habrá un fin de fiesta con Los Pilotos Suicidas DJ. Esta actividad de Climateurope se suma a las iniciativas que está llevando a cabo el Festival Vesos como antesala de su celebración los próximos 6 y 7 de mayo, donde también participará Climateurope con una ponencia.
Acerca de Climateurope
Climateurope es un Programa de Coordinación Europeo (CSA) promovido por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte 2020, cuya misión es coordinar y apoyar la base de conocimientos europeos que permitan una mejor gestión de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima.
El objetivo de este Programa es crear una red internacional de agentes que puedan influir de modo positivo en una adaptación sostenible con respecto al Cambio Climático y marcar las líneas de investigación futuras.
Once organizaciones públicas europeas de investigación especializadas en servicios vinculados con el cambio climático son las participantes en el proyecto: Met Office, ECMWF– European Centre for Medium Range Weather Forecasts e IC– Imperial College of Science Technology and Medicine del Reino Unido, National Research Agency –ANR y Centre National de la Recherche Scientifique – CNRS, de Francia, Barcelona Supercomputing Center – BSC, de España, Centro Euro-Mediterraneo sui Cambiamenti Climatici – CMCC, de Italia, Climate Service Center Germany – HZG-GERICS, de Alemania, Royal Netherlands Meteorological Institute – KNMI, de Países Bajos, Republic Hydrometeorological Service of Serbia – RHMSS, de Serbia, y Swedish Meteorological & Hydrological Institute – SMHI, de Suecia.