Obras Públicas inicia las encuestas a los trabajadores de la Ciudad Administrativa 9 de Octubre para elaborar un Plan de Movilidad Sostenible

empleados_publicos-en-ciudad-administrativa-9-octubreLa Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio comenzará este lunes a encuestar a los más de 2.500 empleados de la Ciudad Administrativa 9 de Octubre para obtener información para elaborar el Plan de Movilidad Sostenible del complejo administrativo. El objetivo es conocer sus hábitos de transporte para evaluar sus necesidades y adoptar medidas que fomenten el transporte público, el uso de la bicicleta o el coche compartido.

La Ciudad Administrativa 9 de Octubre tiene una superficie de 35.000 metros cuadrados, de los que 10.000 están edificados en altura en cinco edificios donde tienen sus sedes seis consellerias. Multitud de trabajadores públicos, visitantes y usuarios se desplazan diariamente a estas instalaciones, por lo que desde la conselleria se considera fundamental mejorar la sostenibilidad de la movilidad para acceder a estos recintos.

El director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, ha declarado que mediante esta iniciativa la Generalitat pretende hacer realidad un plan que estaba contemplado en la Ley de Movilidad de 2011, pero que no llegó a ver la luz. Por ello, “era incomprensible que la Generalitat no sea la primera en dar ejemplo en sus propios centros de trabajo”. “El nuevo modelo de Gobierno valenciano considera prioritario mejorar la movilidad sostenible y la Ciudad Administra 9 de Octubre, como gran complejo administrativo y el elevado número de empleados y visitantes que tiene, va a ser un claro ejemplo”.

Se prevé que los trabajos para elaborar el Plan se prolonguen durante seis meses. Para conocer la situación de movilidad de los empleados, se realizarán dos encuestas mediante correo electrónico. En la primera de ellas, que se enviará este mismo lunes, se recogerán los datos de desplazamientos de los trabajadores de casa al trabajo y, en su caso, los que realicen en horario laboral. Esta encuestas se realizarán del 27 de marzo al 14 de abril.

Una vez que el equipo encargado de elaborar el Plan de Movilidad estudie los resultados de la primera encuesta y se los traslade a los trabajadores, junto a un prediagnóstico de la movilidad, se les hará llegar la segunda encuesta. El objetivo principal de esta encuesta es conocer sus preferencias declaradas en relación con los desplazamientos de casa al trabajo.

Carlos Domingo ha asegurado que para el Consell, “la movilidad de personas y bienes ha pasado a ser un factor clave en la calidad de vida, la competitividad y el respeto al medio ambiente”. Por ello, los tiempos y distancias que emplean los trabajadores en desplazarse de casa al trabajo o la conectividad y accesibilidad de visitantes son aspectos que inciden en la eficiencia de las administraciones y empresas.

De ahí, en definitiva, la necesidad de crear medidas que mejoren la sostenibilidad de la movilidad futura de los trabajadores y visitantes, fomentar el uso del transporte público y vehículos no motorizados, así como organizar un sistema de coche compartido o el uso de vehículos eléctricos y colaborar así a proteger el medio ambiente y a aumentar la seguridad de las personas.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: