Manifestación por el decreto plurilingüe de Marzà y rechazo a la política lingüística llevada a cabo por el tripartito en Valencia

Manifestación por el decreto plurilingüe de Marzà y rechazo a la política lingüística llevaba a cabo el tripartito en Valencia (10)

Según la organización más de 2000 personas se han manifestado este sábado en Valencia para protestar contra el nuevo decreto de plurilingüismo del Consell por constituir “una dictadura total y absoluta” del conseller de Educación, Vicent Marzà, que está imponiendo unas ideas políticas a menores de edad, lo cual es totalmente ilegal”; en palabras de la presidenta de la plataforma suscrita a la movilización ‘Defenem Valencia’, Isabela Sánchez Ibanco.

Marisol Legaz dirige la plataforma “No al Decretado,Sí a la elección” ha declarado a renovación que según sus cálculos, “la participación ha superado las  2.000 persona, venidas de distintos puntos de la Comunidad Valenciana”

La manifestación, convocada por el Círculo Cívico Valenciano y organizada por la plataforma ‘No al decretazo, sí a la elección’ ha recorrido parte del centro de la ciudad –del Jardín Botánico a las Torres de Quart–, con la presencia y colaboración de entidades como la plataforma ‘Idiomas y educación’ de Alicante, Ampas de Torrevieja, la Asociación por la Defensa del Castellano de la Comunidad Valenciana y la plataforma ‘Defenem Valencia’, entre otras.

También se han sumado representantes de Ciudadanos (Cs) como el diputado nacional Toni Cantó y el portavoz municipal de la organización, Fernando Giner, así como el presidente de Vox en Valencia, José María Llanos, y representantes del partido Som Valencians. Amparo Blay (AVANT valencians) Benjamín Lafarga (Renovación Política)

Durante la protesta, los participantes han mostrado pancartas con lemas como ‘En español me siento como un pájaro, ¡puedo volar más lejos!’, ‘Marzà, el mundo ya es global y tú eres regional’ o ‘No a la vulneración de los derechos constitucionales de nuestros hijos’.

Manifestación por el decreto plurilingüe de Marzà y rechazo a la política lingüística llevaba a cabo el tripartito en Valencia (4)

 

Vox Valencia fue otro de los participantes que salió  para defender  la libertad lingüística. Según VOX Valencia, los padres, las asociaciones, y todos los valencianos, tienen derecho  a decir bien alto que con la educación no se juega, y que nuestros hijos tienen derecho a una enseñanza en plena libertad. Con una defensa del castellano y del valenciano auténtico

José María Llanos “Somos valencianos y somos españoles. Nos negamos al sectarismo y al totalitarismo del gobierno tripartito. Y decimos bien alto que se debe hacer una buena política educativa, no una educación politizada.”

“Elegir el idioma”

Así, Sánchez Ibanco ha destacado que a los colectivos participantes les une la “expectativa común” de que los niños “sean capaces de elegir el idioma en que desean hablar, que nadie les imponga ninguno”.

“Si desean aprender un idioma por amor y por vocación propia, que sea el de sus abuelos, el propio, el valenciano, y no este dialecto ‘barceloní’ inventado que no tiene fundamento ni ningún tipo de historia y que nos están imponiendo en el colegio, dejando fuera a los padres que no pueden elegir según les avala la declaración de derechos humanos”, ha añadido.

A su juicio, la nueva legislación es “una imposición desde el momento en que los niños que se acojan a la línea en castellano no van a tener título de inglés, no van a tener título de castellano cuando terminen su colegio, es decir, no van a estar equiparados en titulaciones a los niños que elijan la norma en valenciano”, ha subrayado. “Tenemos derecho los padres a que nuestros hijos sean iguales de cara a la ley, que aprendan todos los mismo”, ha remachado.

Manifestación por el decreto plurilingüe de Marzà y rechazo a la política lingüística llevaba a cabo el tripartito en Valencia (14)

Filtro de Educación

Por su parte, La coordinadora de la plataforma de padres ‘No al decretazo, sí a la elección’, Marisol Legaz, ha criticado que el decreto supone una “discriminación” a los niños que eligen “los niveles básicos de educación, los que menos peso del valenciano tienen”.

“Desde los colegios se han encargado de poner un filtro, supuestamente invitados por la Conselleria, para que los padres no tengamos conocimiento de lo que está pasando”, ha lamentado, al tiempo que ha indicado que “hace poco sacaron el informe PISA en Cataluña” que decía que “de cada diez niños, ocho con fracaso escolar es porque no estudian en su lengua materna”, un dato en su opinión “muy preocupante”.

 

Asociación para la Defensa del Castellano de la Comunidad Valenciana (DDC)

En la Comunidad Valenciana históricamente han convivido dos lenguas, el valenciano y el castellano, sin ningún tipo de problema ni enfrentamiento; ambas lenguas son cooficiales. Con la aprobación del “decreto de plurilingüismo dinámico” del Conseller de educación Vicent Marzà, de compromís y bajo el paraguas del PSOE con Ximo Puig, Presidente de la Generalitat, cómplice y responsable último de esta imposición, se ha generado un problema social que no existía.

Este decreto además de una imposición propia de un Gobierno con inmadurez democrática es discriminatorio hacia los castellanohablantes, algo desde nuestro punto de vista intolerable, ya que atenta contra los derechos de una parte de la población y crea ciudadanos de primera y de segunda. El propio decreto así lo regula: habrán niños básicos (los que estudien con mayor peso en castellano) y niños avanzados (los que estudien con mayor peso en valenciano) y condiciona el estudio del inglés a elegir los niveles de mayor peso en valenciano: es un CHANTAJE INTOLERABLE ANTICONSTITUCIONAL

“Chantaje”, según Cantó

A la convocatoria también se han sumado a título personal varios concejales y diputados de Cs, como el del Congreso Toni Cantó, que en declaraciones a Europa Press ha reivindicado la necesidad de “pelear” contra “una ley de imposición de Marzà que pretende que haya valencianos de primera y de segunda”, un decreto que a su juicio “lo que hace con el inglés y el valenciano es un chantaje en toda regla”.

Ante esta situación, Cantó ha asegurado que Cs “va a pelear” y lo hará tanto en el Congreso como en las Corts, con “todo lo necesario para tumbar un decreto que a todas luces es ilegal”. “En el momento en el que él (Marzà) dice que cuanto más valenciano estudies más inglés sabrás está haciendo un chantaje. Las lenguas no se imponen de esa forma y no se chantajea a la gente de esa manera”, ha denunciado.

MANIFIESTO

  • Marzà, estamos aquí como ves, tanto castellanohablantes como valencianohablantes, porque nos unen muchas cosas: la reclamación de nuestra LIBERTAD; de nuestro derecho a elegir, la defensa de nuestras lenguas, el castellano y NUESTRO valenciano, y el rechazo a la lengua que nos queréis imponer, VUESTRO catalán.
  • Estás sembrando la discordia, la separación entre los valencianos, pero no lo vas a conseguir. Aquí estamos todos JUNTOS, compartiendo un mismo corazón VALENCIANO y ESPAÑOL. Y ese corazón es muy fuerte, te lo aseguro.
  • Demandamos en los colegios la línea en castellano y la línea en el valenciano auténtico, pero, no, en catalán; NO negándonos, con ello, a que nuestros hijos aprendan otras lenguas, pues somos conscientes y responsables; es por lo que TAMPOCO cuestionamos si estudian Matemáticas, Sociales o Naturales, ya que son disciplinas universales, pero es inalienable a nosotros, los padres, la elección de la lengua en la que queremos que nuestros hijos lleven a cabo su desarrollo curricular.
  • Nos estáis quitando nuestro valenciano autóctono, discriminando asimismo el castellano y a los castellanohablantes. Marzà, el castellano es también oficial en Valencia.
  • Nos has quitado el derecho a decidir sobre la Educación de nuestros hijos, recogido en la Constitución española, siendo, igualmente, un Derecho Fundamental en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • Es por lo que, gritamos NO a vuestro régimen totalitario, NO a tu imposición lingüística, NO a tu discriminación al castellano, NO a tu anulación del valenciano de las normas de El Puig. Os decimos NO a ti, a Ximo Puig, a Mónica Oltra, a todos los que estáis imponiendo una lengua, vuestra lengua, invadiendo nuestra tierra, pisoteando nuestra libertad lingüística, vulnerando nuestro derecho a ELEGIR.
  • Decimos NO a tu Decreto, decimos NO a vuestro catalán, decimos al Castellano, decimos al Valenciano auténtico, el de la RACV (Real Academia de Cultura Valenciana).
  • ¡LIBERTAD y DEMOCRACIA reales YA! Valencia es la tierra de la luz, de las flores, del Sol. Queremos que Valencia siga brillando con su valenciano original, con su castellano, con la convivencia pacífica de las lenguas y de todos sus habitantes valencianos.
  • Porque…:
  • ¡Somos VALENCIANOS y ESPAÑOLES!
  •  ¡Vixca Valéncia!      ¡Viva España!

1. CÍRCULO CÍVICO VALENCIANO
2. NO AL DECRETAZO, SI A LA ELECCIÓN.
3. IDIOMAS Y EDUCACIÓN
4. CONCAPA
5. CÍRCULO DE CASTELLA NO HABLANTES C.V.
6. AMPAS DE TORREVIEJA
7. DEFENSA DEL ESPAÑOL-TORREVIEJA Y ALICANTE
8. IGUALDAD LINGÜÍSTICA DE CALPE
9. ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DEL CASTELLANO C.V.
10. DEFENEM VALENCIA
11. USO C.V.
12. C-SIF
13. PLATAFORMA VALENCIANA POR LA LIBERTAD LINGÜÍSTICA
14. PLATAFORMA VALENCIANISTA PLV
15. PLATAFORMA LIBRE ELECCIÓN DE LENGUA
16. MOVIMENT SOCIAL MSTB

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: