Mª Jesús Puchalt: Ribó se carga el programa de trabajos en beneficio de la Comunidad

Mª Jesús Puchalt: “En su afán por borrar toda la gestión del gobierno anterior, el Tripartito ha sido capaz de acabar también con el Convenio con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias por el que más de 300 personas cumplían en su ciudad las penas de trabajos en beneficio de la comunidad”.

 La concejala del Grupo Municipal Popular, Mª Jesús Puchalt, ha denunciado hoy que el Gobierno municipal, por acuerdo adoptado el pasado viernes, “ha puesto fin al Convenio de Colaboración para el cumplimiento de las penas de Trabajo en Beneficio de la Comunidad que el Ayuntamiento de Valencia tenía suscrito con el Ministerio del Interior-Secretaría General de Instituciones Penitenciarias desde 1998.”

“Una iniciativa que era positiva muy para la ciudad y, sobre todo, para sus vecinos, pues gracias a este instrumento podían cumplir esta pena en su propio municipio, en el lugar más próximo a su domicilio, compensando a la sociedad con una actividad positiva para sus convecinos,” ha declarado.

Maria_Jesús_PuchaltLa edil popular ha recordado que esta pena está prevista para delitos leves y tiene una función reeducativa a la vez que posibilita hacer algo útil y provechoso para la ciudad. “Además, al cumplirse en libertad, evita romper con la vida familiar, laboral y social de la persona.”

El Convenio, ahora finiquitado por el tripartito, tuvo su origen en una iniciativa de la FEMP a la que se adhirió el Ayuntamiento de Valencia. En aquel entonces se asignaron al Ayuntamiento 20 plazas para la realización de estos trabajos.

La ciudad de Valencia ha destacado en estos años por desarrollar muy positivamente esta actividad, incrementándose progresivamente el número de plazas asignadas hasta llegar a las 301 del último Convenio, “lo que ha hecho de Valencia una referencia para otros municipios y motivó la concesión de la Medalla de Plata a la Policía Local de Valencia por su contribución al programa,” ha destacado.

Mª Jesús Puchalt ha informado que estas personas estaban distribuidas entre siete actividades municipales: colaboración con la Policía Local, fundamentalmente en tema de aparcamientos en vía pública y en labores de información, cuidado de animales en el Centro de Adopción de Animales, apoyo en Centros Municipales de Servicios Sociales y en Museos de la ciudad, cuidados de jardinería e información y atención en playas.

 “Pero nada de esto importa al alcalde Ribó ni al Tripartito,” ha advertido Puchalt,  “ni siquiera el hecho de que este programa siga incluido en el Plan de Inclusión Social de la ciudad 2014-2017: si la iniciativa proviene del anterior Equipo de Gobierno hay que cargársela, esa parece ser la consigna, a lo que se añade la nula voluntad de colaboración con el gobierno de España, aunque sea en cosas positivas para todos como este Convenio”.

Prueba de todo ello son las justificaciones que se aducen en el expediente para poner fin al convenio, he explicado, “básicamente que el Ayuntamiento asume la parte más importante en el intercambio de prestaciones, sin obtener ninguna contraprestación a cambio”, además de recurrir a razones competenciales que, sin embargo, nunca fueron obstáculo para la firma de los anteriores convenios a juicio de los servicios jurídicos municipales.”

“Todo lo que estos vecinos de Valencia han aportado durante todos estos años y el ahorro que su contribución ha supuesto a la ciudad, eso no tiene ningún valor para el Tripartito,” ha concluido.               

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: