La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al cultivo, elaboración y tráfico de drogas

2017-05-06_OP_CRAVAT_01En la operación se ha detenido a 10 personas y se han practicado 5 registros domiciliarios, en los que se han desmantelado cuatro plantaciones indoor de marihuana y se han intervenido 900 plantas, dinero en efectivo y un vehículo de gran cilindrada, entre otros efectos

El grupo, de origen croata, estaba especializado en este tipo de plantaciones, empleando el territorio español como zona de cultivo, recolección y elaboración, siendo la sustancia estupefaciente elaborada trasladada a países del norte de Europa para su venta y distribución

Las investigaciones, por su ámbito internacional, han sido coordinadas por EUROPOL participando, conjuntamente con la Guardia Civil, la policía de Croacia

La Guardia Civil, en el transcurso de la operación CRAVAT, ha detenido a 10 personas, de nacionalidad croata, suiza, bosniaherzegovina y española, integrantes de una organización criminal de ámbito internacional dedica al cultivo, elaboración y tráfico de drogas.

Durante la operación, los agentes han practicado 5 registros domiciliarios en la provincia de Barcelona, donde la organización disponía de una completa logística para el cultivo de marihuana en el interior de viviendas.

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de noviembre, fruto de la colaboración internacional de las autoridades policiales croatas y españolas, pudiéndose corroborar por la Guardia Civil cómo un grupo de delincuentes croatas, perfectamente organizados y con antecedentes por tráfico de drogas, se habían desplazado desde su país de origen hasta poblaciones de la provincia de Barcelona con el único fin de establecer varias plantaciones de marihuana. Para ello alquilaban viviendas unifamiliares en zonas residenciales, en las que pasaban desapercibidos entre el vecindario.
Tras varios meses de investigación se pudo verificar que, sin llamar la atención, varios integrantes de la organización visitaban estas viviendas en las que al menos residía continuamente uno de ellos y a las que previamente se les había realizado una conexión ilegal de fluido eléctrico desde el alumbrado público.
A su vez los agentes detectaron cómo otros integrantes del grupo  realizaban viajes a Croacia y a países del norte de Europa con el fin de contactar con compradores de sustancias estupefacientes, ya que se pudo determinar que los integrantes de esta organización criminal empleaban el territorio español como zona de cultivo y recolección de las plantas que posteriormente distribuían, en su mayor parte, en su país de origen y el norte de Europa.
Llegados a este punto, y ante la internacionalidad de la investigación, EUROPOL coordinó una reunión en Croacia entre agentes de la Guardia Civil y autoridades policiales croatas, donde se intercambió información y sentaron las bases para el desarrollo de la operación.

Desmantelamiento de las plantaciones

Durante las primeras semanas del mes de abril, los investigadores detectaron movimientos inusuales de los componentes del grupo criminal, lo que les hizo sospechar que pudieran estar recolectando las plantaciones de marihuana, procediendo a su secado y empaquetado para su  posterior traslado.
Tras ello, los agentes de la Guardia Civil llevaron a cabo la detención de 10 personas autoras de los delitos de cultivo, elaboración y tráfico de drogas, defraudación fluido eléctrico y participación en organización criminal. Durante el operativo de explotación de la operación igualmente se contó con la presencia de personal de EUROPOL y de la Policía croata.
En la citada fase de explotación los agentes practicaron 5 registros domiciliarios, desmantelando 4 plantaciones tipo indoor, donde se hallaron útiles para el riego, lámparas de calor, fertilizantes, maquinaria de secado, empaquetado y embasado, 900 plantas de marihuana, así como cogollos ya envasados y dispuestos para su venta.
Igualmente, en los registros fueron intervenidos 8.000 euros en efectivo, inhibidores de señal, un vehículo de gran cilindrada y material informático y de telefonía.
La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 6 de los de Manresa (Barcelona),  ha sido llevada a cabo por el Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO) de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil con sede en Alicante, contando con la colaboración del GRS nº 4 de Barcelona y otras Unidades de la Guardia Civil de la provincia de Barcelona.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: