La fábrica de concursantes

Silvia B.M. Ingeniera Industrial.

¿Son ustedes seguidores del mítico programa Saber y Ganar? Si lo son, no hace falta que les recuerde el tiempo que lleva emitiéndose en La 2 de TVE. Si lo hiciéramos, probablemente nos “recordaríamos” a nosotros mismos con casi veinte años menos, y nos pondríamos a recordar qué nos “atrapó” para que durante poco más de media hora nos enganche día tras día, o cuanto menos alguna vez, cambiando de canal, se nos ha ocurrido dejarlo ahí, bien porque nos ha interesado, porque no había nada mejor, o porque en las otras cadenas estaban poniendo anuncios. A ese programa parece que sólo vayan personas con carrera universitaria, puede que nunca haya oído a Jordi Hurtado presentar a ningún concursante como peón de albañil o como teleoperadora, y si lo son ya se encargan ellos de convertirlos en “Ingenieros de Estructuras” o en “Personal Consultant”.

Hasta aquí todo normal, pero cuál ha sido mi sorpresa al darme cuenta que se ha convertido en una fábrica de concursantes para otras cadenas televisivas y es que no hay concurso en la tele que no cuente entre sus participantes con alguno de estos “genios” o como se les llama en el programa origen del que provienen todos: magníficos.

Perdónenme si me equivoco, debo decir en mi defensa que sólo hace un mes que puedo ver la televisión en la franja horaria en la que se emiten estos programas, pero parece que viene de tiempo atrás.

Personalmente, no me extraña que se vayan a la competencia, y es que Saber y Ganar les “sabe a poco”, puesto que tienen que devanarse los sesos para contestar preguntas que a saber de dónde las sacan, algunas estoy segura que ni San Google tiene la respuesta y sin embargo alguno la acierta.

Pero ¿A cambio de qué? Después de muchos programas es raro que ganen más de 100.000 euros y sin embargo, en Pasapalabra, Boom, etc. pueden llegar a ganar hasta más de un millón de euros, como se ha dado el caso, completando un “rosco” en el que sólo has de tener una buena base de vocabulario y algún que otro conocimiento más.

Lo más triste, en mi opinión, es que Saber y Ganar, ya no sabe qué inventar para seguir a flote. Quizás, se les hayan agotado los nombres de las ingenierías y deban dejar concursar a por ejemplo, “Especialistas en limpieza de grandes superficies” o a  “Técnicos en Logística de la Alimentación”, o bien, seguir fabricando concursantes profesionales.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: