Juan Ignacio Zoido: “El heroísmo de Ignacio Echeverría nos marca el camino a seguir ante la sinrazón terrorista”
El ministro del Interior ha inaugurado hoy el Seminario Asistencia Específica e Integral a las Víctimas del Terrorismo en Europa, que ha organizado la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT). El acto lo ha abierto Juan Ignacio Zoido con un recuerdo para las víctimas del atentado de Londres y muy especialmente para Ignacio Echeverría, “cuyo heroísmo nos marca el camino a seguir ante la sinrazón terrorista. Y también para su familia, que ha dado un gran ejemplo de entereza”.
En su intervención, el ministro del Interior ha aplaudido la iniciativa de la Asociación Víctimas del Terrorismo de celebrar este seminario que quiere sentar las bases de una cooperación asociativa e institucional internacional, y que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Justicia de la UE y la Asociación Francesa de Victimas del Terrorismo.
Juan Ignacio Zoido ha resaltado que el sistema español de atención integral a las víctimas del terrorismo es un referente de buenas prácticas a nivel internacional, para seguidamente subrayar que “tenemos muy claro que las víctimas están en el centro de nuestros desvelos. Por eso nuestro modelo se basa en exigir memoria, dignidad, justicia y verdad para todas ellas. Hacer oír su relato es fundamental para que se conozca la única verdad, sin omisiones ni equidistancias, y para deslegitimar la violencia terrorista”.
Respecto al terrorismo yihadista, el ministro del Interior ha señalado que se trata de una amenaza global y como tal hay que afrontarlo. Por ello, ha recordado que el pasado mes de enero “reclamé en la Conferencia internacional de París un Estatuto Internacional específico para víctimas del terrorismo y la creación de una Red de autoridades gubernamentales en la UE para su asistencia. Porque la coordinación internacional en materia de terrorismo respecto a la prevención y seguridad es fundamental, es evidente; pero también debe existir en cuanto a la asistencia a las víctimas del terrorismo”.
En opinión de Zoido, un estatuto internacional “supondría un compromiso global con los principios de memoria, dignidad, justicia y verdad. Para ello, ofrezco una vez más la experiencia y visión tanto de las instituciones del Estado español como de su sociedad civil, fundamentalmente, las asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo españolas”.
“Nuestra obligación es ayudarlas y darles todas las facilidades”
El ministro del Interior ha resaltado la importancia de “reforzar la cooperación internacional para frenar la radicalización, prevenir los atentados y mejorar nuestra seguridad. Pero también para atender como es debido a las víctimas del terrorismo, que viven un drama enorme, por lo que nuestra obligación es ayudarlas y darles todas las facilidades posibles”.
Zoido ha recordado que “en España 1.400 personas han sido asesinadas por la barbarie terrorista y hay más de 10.000 víctimas del terrorismo, de las cuales 7.400 han sufrido daños personales. Y fuera de nuestro país más de 250 españoles han sufrido atentados terroristas”.
Igualmente, ha resaltado que “los terroristas quieren cuestionar nuestro sistema democrático y modificar nuestro modo de vida a través del miedo. Pero no se lo vamos a consentir. La misma unión y firmeza que demostramos para derrotar a ETA y para exigirles cada día que se disuelvan, que entreguen todas las armas, que se arrepientan, que pidan perdón y que paguen el daño causado, vamos a demostrarla también para vencer al yihadismo”. El ministro del Interior ha subrayado que “no hay otro camino posible en la lucha contra el terrorismo ni en la política penitenciaria, ni cabe negociación alguna que no sea el cumplimiento estricto de lo que establece la ley. Y así va a seguir siendo, porque se lo debemos a esos 1.400 asesinados y a esas 10.000 víctimas”.