El gasto mundial en TI aumentará este año un 4,5%

Recientemente, la consultora IDC actualizaba los datos correspondientes a sus previsiones de gasto en TI para 2017 y los próximos años. Según sus estimaciones, este año se alcanzarán los 2,1 billones de dólares y el crecimiento anual promedio se situará en torno al 4,5 % de aquí a 2021.

Concretamente, el gasto en productos y servicios de TI lo seguirá liderando los servicios financieros (banca, seguros, valores y servicios de inversión) y la fabricación (discreta y procesada). En conjunto, estos sectores generarán alrededor del 30% de todos los ingresos de TI durante el periodo de previsión. Por otro lado, según IDC, las compañías de servicios de telecomunicaciones, servicios profesionales y la Administraciones se situarán entre los mayores compradores de productos y servicios de TI. Y finalmente, los sectores que más rápidamente aumentarán su gasto en este ámbito serán los servicios profesionales, la asistencia sanitaria y la banca, la cual superará a la fabricación discreta en 2018 para convertirse en la segunda mayor industria en términos de gasto general.

Mientras tanto, más del 20% de todos los ingresos por tecnología provendrán de las compras de los consumidores, pero este parámetro permanecerá casi plano durante todo el pronóstico (0,3%).

Tal y como explica el vicepresidente de Customer Insights and Analysis de IDC,  Stephen Minton “el gasto del consumidor en dispositivos móviles y PC continúa arrastrando a la industria global de TI, pero el gasto de las empresas y el sector público ha mostrado signos de mejora”.

El directivo revela que han surgido importantes áreas de crecimiento, como las inversiones de entidades financieros y las utilities en software de análisis de datos, o el gasto de los servicios de TI por parte de las empresas de telecomunicaciones y los bancos. Y opina que “estas oportunidades impulsadas por la industria para los proveedores de TI seguirán surgiendo, incluso aunque la economía mundial siga siendo volátil”.

Aumento de las inversiones en TI y software

En un mercado cada vez más competitivo, las inversiones realizadas por las pymes y grandes empresas en recursos de tecnología son cada vez mayores, conscientes de la necesidad de su digitalización para conseguir llegar mejor a los clientes y para obtener también una mayor eficiencia global. Todavía la inversión en hardware supera a la realizada en software, pero según IDC prevé que en 2019 la situación se invierta y el software termine superando en pocos años al hardware con un 7,1 % con respecto a un 6,9 %.

El aumento del gasto en datacenters que permitan seguir manteniendo el ritmo en la demanda de servicios Cloud o Big Data, los cuales son cada vez más demandados por más empresas, que no pertenecen al sector tecnológico. Concretamente, las previsiones prevén un aumento del gasto en este tipo de servicios, del 4 % para este año y del 5% para el siguiente.

En el plano más inmediato, la ciberseguridad será uno de los grandes asuntos a reforzar durante los próximos meses, motivado en muchos casos por los recientes ataques que muchas empresas han sufrido.

En el lado de hardware se prevé que el gasto en smartphones continúe creciendo durante la segunda parte de este año, experimentando una significativa mejora con respecto a 2016. Las innovaciones por parte los fabricantes de teléfonos móviles en algunos componentes como cámaras traseras de doble lente o pantallas curvadas están provocando un impacto positivo entre los consumidores. También ayuda el buen ritmo de ventas y la mayor profesionalización de muchos fabricantes Chinos.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: