Fuerzas militares de Estados Unidos han lanzado este viernes 59 misiles crucero contra un aeródromo en Siria

“El presidente Bashar Al Assad ahogó a los indefensos”, dijo el presidente de Estados Unidos al confirmar el lanzamiento de más de medio centenar de misiles Tomahawk contra la base aérea de Shayrat

“Esta noche ordené un ataque militar a objetivos determinados en el aeródromo de Siria desde donde se lanzó el ataque”, dijo Trump.

 Fuerzas militares de Estados Unidos han lanzado este viernes 59 misiles crucero contra un aeródromo en Siria. Esto supone el primer ataque directo estadounidense contra el Gobierno del presidente sirio Bachar Al Asad desde que comenzó la guerra civil en ese país, han informado varios medios estadounidenses.

El ataque por parte de EE.UU. se produce después de que este martes tuviera lugar un bombardeo con armas químicas en una localidad al norte de siria, en el que fallecieron más de 80 civiles.

Decenas de misiles Tomahawk han sido disparados contra la base aérea de Shayrat, en la ciudad siria de Homs, desde la que el Gobierno estadounidense cree que partieron las aeronaves que ejecutaron los ataques aéreos, según apuntaron fuentes castrenses.1491537464541 discurso-trump-español

Algunas fuentes apuntan a que podría haber víctimas mortales. La Organización Siria de Derechos Humanos (OSDH) habla de cuatro soldados fallecidos.

El Gobierno de Donald Trump ha tomado medidas de forma unilateral contra el Gobierno sirio, a quien acusa del uso de armas químicas, pese a las conversaciones que se están llevando a cabo en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Primera orden militar de Trump para hacer uso de la fuerza
Minutos antes de la ofensiva estadounidense, Rusia había advertido a Estados Unidos de las “consecuencias negativas” que tendría una acción militar en Siria en respuesta al ataque químico.

“Hay que pensar en las consecuencias negativas. Toda la responsabilidad, si hay una acción militar, estará sobre los hombros de aquellos que la inicien”, dijo a los periodistas el embajador ruso ante la ONU, Vladimir Safronkov.

En Naciones Unidas, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU siguen negociando una resolución en respuesta al ataque químico, pero hasta ahora se han mostrado muy divididos.

La representante estadounidense, Nikki Haley, ya había advertido durante la jornada anterior que su país podría tomar algún tipo de medida unilateral si en la ONU se mantenía el bloqueo.

Esta ha sido la primera orden militar de Trump para hacer uso de la fuerza desde que llegara a la Casa Blanca, ya que otras operaciones en Siria, Yemen e Irak se llevaron a cabo bajo autorización delegada a sus comandantes.

Trump llama a buscar el fin del “derramamiento de sangre”
Horas después de conocerse la noticia, Donald Trump ha confirmado haber ordenado el ataque militar contra el “aeródromo en Siria desde el que se lanzó el ataque químico” y ha llamado “a todas las naciones civilizadas” a buscar el fin de la “matanza y el derramamiento de sangre” que vive ese país.

“El martes el dictador sirio Bachar Al Asad lanzó un horrible ataque químico contra civiles inocentes. Usando un agente nervioso mortal, Asad ahogó las vidas de hombres, mujeres y niños indefensos. Fue una muerte lenta y brutal para muchos, incluso para bebés preciosos, en este bárbaro ataque”, ha apuntado el mandatario en una breve comparecencia.

Trump durante la rueda de prensa que ha ofrecido nada más conocerse el ataque.
“Esta noche ordené un ataque militar contra la base aérea en Siria desde donde se lanzó el ataque químico”, ha confirmado el presidente.

Trump ha asegurado que es “de un vital interés de seguridad nacional” que Estados Unidos “prevenga y persuada de la propagación y el uso de armas químicas mortales”.

“No hay duda de que Siria ha usado armas químicas y ha violado sus obligaciones internacionales bajo la Convención de Armas Químicas y ha ignorado la urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU”, ha aseverado desde su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

“Todos los intentos de cambiar el comportamiento de Asad han fallado y fallaron de manera estrepitosa. Como resultado, la crisis de refugiados se está agravando y la región continúa desestabilizándose, amenazando a Estados Unidos y a sus aliados”, ha añadido.

Tillerson: “Rusia ha fallado en su responsibilidad”
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, ha aclarado que las fuerzas rusas fueron notificadas pero no hubo un contacto directo con el Kremlin.

“No se hicieron contactos con Moscú, ni con el presidente (Vladimir) Putin, aunque se siguieron los acuerdos militares de descentralización”, ha apuntado el secretario de Estado ante un grupo de periodistas.

Otra imagen del bombardeo naval de EE.UU. a la base aérea siria.
“Rusia debía localizar estas armas, asegurarlas y destruirlas. Debían actuar como garantes, y es evidente que Rusia ha fallado en su responsabilidad”, ha agregado Tillerson respecto a los acuerdos alcanzados con Siria para que dejara de hacer uso de este tipo de armas tras otro ataque similar que tuvo lugar en 2013.

“O bien Rusia ha sido cómplice o bien Rusia ha sido simplemente incompetente en su capacidad para cumplir con ese acuerdo”, ha insistido el jefe de la diplomacia de Estados Unidos.

Además el portavoz del Pentágono, Jeff Davis, ha añadido en un comunicado que los lanzamientos fueron específicamente orientados para evitar “la muerte de civiles y en cumplimento de la Ley de Conflicto Armado”.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: