El Santo Cáliz sólo sale de su capilla dos veces al año
Durante la misa, organizada por la Cofradía del Santo Cáliz, la reliquia permaneció junto al altar mayor a donde será trasladada en procesión antes de la eucaristía desde su capilla. Allí será llevada, también en procesión, al concluir la misa y tras recibir los presentes la bendición con la reliquia.
La fiesta del Santo Cáliz, que se celebra el último jueves de octubre, es una de las dos ocasiones en todo el año en las que el Santo Cáliz sale de su capilla, junto con el Oficio del Jueves Santo, con el que comienza el Triduo Pascual. https://youtu.be/7d-Eo1rV9kY
En la misa, concelebrada por los sacerdotes de las parroquias que recibirán las réplicas, participarán los cofrades de la Real Hermandad así como las entidades y comisiones que son miembros honoríficos de la misma, y los fieles que deseen asistir.
En la Catedral de Valencia, además del Santo Cáliz de la Última Cena, se veneran otras reliquias atribuidas a la Pasión de Cristo, como la reliquia de la Santa Espina y la Vera Cruz, un fragmento de la cruz de Jesús. La Catedral de Valencia acoge la celebración de una eucaristía, presidida por el cardenal Antonio Cañizares, con motivo de la fiesta anual del Santo Cáliz que se venera en la Seo desde el siglo XV.