Derecho a Vivir congrega a un centenar de valencianos en la VII Marcha por la Vida

Este sábado como estaba previsto la VII Marcha por la Vida organizada  por la Plataforma Derecho a Vivir, con el lema “Un latido, una vida” que ha recorrido el centro de Valencia, congregando a un centenar de valencianos defensores de la vida en el Cap y Casal.

“Un Latido,una vida” lema de la VII Marcha por la Vida.

El acto ha comenzado con la lectura del manifiesto en defensa de la vida y del nasciturus, en la Plaza de Manises junto al Palau de la Generalitat Valenciana, tras lo cual se ha iniciado la Marcha por la Vida por el recorrido marcado por los organizadores, que ha finalizado en la Plaza Sant Llorenc frente a las Cortes Valencianas, donde se ha vuelto a leer el manifiesto en defensa de la vida. Durante todo el recorrido se han coreado gritos de “Un Latido,una vida” lema de este año de la Marcha por la Vida y “Derecho a Vivir”, ante el asombro de los turistas que en estas fechas llenan las terrazas y calles del centro histórico de la capital del Turia.

Antonio Bandín delegado de Derecho a Vivir en Valencia.

En el Manifiesto reivindicativo de la Marcha por la Vida, se ha pedido expresamente a Joan Ribò Alcalde de Valencia y a Ximo Puig President de la Generalitat Valenciana, la protección de la madre embarazada y de su hijo, a la vez que se pedía al gobierno de Mariano Rajoy un cambio legislativo, consistente en añadir una ecografía al sobre cerrado con información sobre el aborto, que recibe la mujer que pretende abortar, donde se muestre las características del hijo que lleva dentro de sí. También se ha reconocido la labor de la Casa Cuna y de las asociaciones Provida, en la defensa de la vida y su ayuda a las madres embarazadas, que deciden continuar con su embarazo.

Antonio Bandín delegado de Derecho a Vivir en Valencia, ha agradecido al centenar de personas que han acudido a la Marcha, su presencia y el esfuerzo realizado teniendo en cuenta el calor que sufre Valencia este fin de semana, declarando “Me siento satisfecho por cómo ha salido todo, y agradecido a los valencianos que han acudido”. Entre ellos se encontraban José María Llanos y Antonio Mañes presidente y vicepresidente de VOX Valencia, los cuales han indicado que acudían a título particular, junto con militantes de su partido político, José María Llanos ha declarado “Me parece muy acertado el lema de la Marcha “Un Latido, una Vida”, porque la información es fundamental para las mujeres que se encuentran en estado de gestación puedan, decidir llevar adelante el ser que lleva dentro” y ha añadido “una mujer mediante una ecografía puede ver al hijo que lleva en su seno,  y entre abortar y continuar con la gestación,  siempre apostará por la vida de su hijo, frente a las presiones externas de los grupos proabortistas, muy activos desde hace décadas en la sociedad española”.

La Marcha por la Vida ha congregado a un centenar de Valencianos.

El Manifiesto de VII Marcha por la Vida.

En España la información que recibe una mujer antes de abortar se entrega en un sobre cerrado y no incluye una descripción del desarrollo del hijo y de sus características en función de la edad gestacional.

-La mayoría de las mujeres no recibe información completa y veraz sobre lo que supone el aborto y los riesgos físicos y psicológicos que este conlleva.

-Los requisitos que exige la ley del aborto en España antes de que este se practique no van encaminados a proteger la vida del nasciturus, incumpliendo la recomendación del Tribunal Constitucional en su sentencia de 1985.

-El latido del corazón de un ser humano puede oírse por ecografía a partir de la quinta semana de gestación. Sin embargo, a la mayoría de las mujeres que se plantean abortar no se les ofrece la oportunidad de escucharlo antes de tomar una decisión.

-El latido del corazón dentro del seno materno es una evidencia más de que durante el embarazo existe ya un ser humano que vive y de que el aborto detiene un corazón que late y acaba con una vida humana.

Ante esta evidencia, y la certeza de que si una mujer escucha el latido del corazón de su hijo es muy probable que decida seguir con su embarazo, Derecho a Vivir pide al presidente del Gobierno, Sr. Mariano Rajoy que:

  •  Cumpla con la obligación constitucional de proteger la vida del nasciturus, promoviendo medidas encaminadas a evitar el aborto en cualquier situación.
  • Introduzca en España un cambio legislativo que consista en ofrecer a la mujer que quiere abortar una ecografía mostrándole las características del hijo que lleva dentro y que pueda escuchar, en su caso, el latido de su corazón.
  • Vele para que se le proporcione a la mujer que se plantea abortar, una información veraz y completa sobre el estado del desarrollo de su hijo y de las oportunidades y ayudas reales tanto médicas como socioeconómicas que favorezcan la decisión de continuar con su embarazo.
  • A las autoridades locales y autonómicas, a Joan Ribó y a Ximo Puig también les pedimos: la protección de la madre embarazada, y de su hijo.
  • Proporcionar alternativas reales, para que pueda llevar adelante el embarazo. Que el asesinato de su hijo no sea la única opción. Queremos que se comprometan a velar por la cultura de la Vida, ante esta sociedad que solo pretende, por un camino fácil y erróneo, “evitar” el sufrimiento y la responsabilidad propia, siendo los débiles e
    inocentes, los que realmente sufren con el aborto y la eutanasia.

Acompañar a la madre desde la concepción hasta el final del embarazo, proporcionarle medios, ya que desgraciadamente hoy en día, los únicos que trabajan por salvar la vida a estos inocentes, son la Casa Cuna y asociaciones que defienden la vida ayudando a las madres. Solo sabe la madre lo que significa el aborto y sus consecuencias, entre ellas las psicológicas y que solo ella sufrirá en silencio.
Por ello pedimos que las autoridades que nos Gobiernan en la Comunidad Valenciana, ayudas a las madres embarazadas y a sus hijos.
PORQUE, UN LATIDO, ES UNA VIDA.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: