El Consell incluirá los resultados de investigación del IVIA en el Banco de Patentes de la Comunitat Valenciana ‘Connecting Knowledge’
El pleno del Consell ha aprobado un convenio entre la Conselleria de Economia Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y el El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) para la inclusión de sus patentes en el «Banco de Patentes Connecting Knowledge». El convenio está dotado con 5.000 euros.
La colaboración prevista se concreta en la selección e inclusión de resultados de investigación del IVIA que contribuyen al dessarrollo del sector agroalimentario en la web del banco de patentes, la selección de capacidades de investigación, difusión del banco de patentes y participación en aquellos eventos en los que se presente el banco de patentes.
El IVIA realizará el estudio de potencialidad y viabilidad de los resultados seleccionados y aportará una ficha explicativa que contenga la descripción de la invención, los sectores de aplicación empresarial, las ventajas técnicas o beneficios empresariales previstos, el estado de desarrollo de la tecnología, su nivel de protección y la colaboración buscada.
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo se quiere impulsar la transferencia de conocimiento científico y tecnológico a los emprendedores de base innovadora de la Comunitat Valenciana, con el fin de poner en valor los resultados de las investigaciones que se realizan con recursos públicos, sus capacidades y utilidades.
Para ello, uno de los principales instrumentos es el Banco de Patentes de la Comunitat Valenciana que desarrolla un programa de valorización y visualización para la transferencia de las patentes al mercado, a través de la creación de empresas de base tecnológica, la suscripción de contratos colaborativos para acabar de desarrollar conjuntamente el producto final o mediante su licenciamiento para la explotación comercial.
¿Que es un Banco de Patentes y Conocimiento?
El Banco de Patentes es un programa común de la Generalitat y los organismos públicos de investigación de la Comunitat Valenciana, que tiene por objeto propiciar el encuentro entre emprendedores, empresarios y centros de generación de conocimiento innovador, para facilitar la transferencia de los resultados tecnológicos generados por los científicos a los sectores productivos y de servicios.
El programa Banco de Patentes y Conocimiento pretende poner en valor el potencial de la Comunitat Valenciana de la mano del tejido empresarial e industrial junto a nuestra excelente red de I+D+i, propiciando un acercamiento entre las empresas y las universidades con el fin de reforzar sus relaciones, en las que la universidad sea fuente de suministro de soluciones tecnológicas para nuestras empresas.
Asimismo se han realizado adhesiones al Banco de Patentes y Conocimiento por parte de Organismos de Investigación, como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
El portal Banco de Patentes y Conocimiento pretende ser una ventana única en la que se encuentren todos los resultados de investigación de las universidades y de los organismos públicos de investigación, y así facilitar la oferta de patentes y tecnologías pendientes de licenciar.
Cabe destacar que desde junio a diciembre, en el portal Banco de Patentes y Conocimiento fueron vistas 14.197 páginas, por parte de 4.218 visitantes, despertando el interés desde diferentes países como España, México Perú, USA, Chile, Colombia, Argentina, China, Bolivia, Francia, UK, Ecuador, Tailandia, Bélgica, Brasil, Alemania, Venezuela y Suiza.