El Consell destina 26.000 euros a las víctimas del terrorismo de la Comunidad Valenciana

El Consell ha aprobado convenios de colaboración con el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) y la Asociación de Víctimas del Terrorismo de la Comunitat Valenciana para la realización de actividades y programas de apoyo y ayuda a las víctimas del terrorismo, a través de los cuales destinará 26.000 euros

En concreto, la Generalitat aportará 20.000 euros a COVITE, que se compromete a dejar constancia de la gestión judicial de los crímenes terroristas cometidos en la Comunitat Valenciana, mediante un trabajo de investigación en el que se documente y analice la gestión desarrollada por la Administración de Justicia española en torno a los atentados perpetrados por todas las agrupaciones terroristas que han actuado en la Comunitat Valenciana desde la creación de la Audiencia Nacional, el 4 de enero de 1977, hasta el anuncio de “cese definitivo” de ETA. Además de los atentados con resultado de muerte, se documentará la gestión judicial de los atentados sin víctimas mortales.

Por su parte, la Asociación de Víctimas del Terrorismo de la Comunitat Valenciana obtiene una subvención de 6.000 euros para realizar actividades dedicadas a la atención asistencial a las víctimas del terrorismo y sus familiares, a la dignificación de las víctimas.

Asimismo, la asociación llevará a cabo actividades destinadas a la educación y concienciación social contra la problemática terrorista en cualquiera de sus manifestaciones, defendiendo los valores de convivencia pacífica y democrática.

Defensa de los intereses de las víctimas del terrorismo

La Presidencia de la Generalitat tiene atribuidas, entre otras, las competencias en materia de interior y se atribuye a la Dirección General de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, entre otras, las competencias de la gestión en materia de ayudas a víctimas del terrorismo, así como las iniciativas de reconocimiento a estas.

Asimismo, la Ley de Ayuda a las Víctimas del Terrorismo contempla la posibilidad de conceder subvenciones a asociaciones, fundaciones, entidades e instituciones, sin ánimo de lucro, cuyo objeto principal sea la representación y defensa de los intereses de las víctimas del terrorismo, que desarrollan programas asistenciales dirigidos a paliar situaciones personales o colectivas de las víctimas, o bien persigan el despliegue y ejecución de programas de actividades de dignificación de las víctimas, o actividades destinadas a la educación y concienciación social.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: