Compromís reitera la necesidad de apartar de las procesiones religiosas a policías, militares y otros cuerpos

carles-mulet-1024x768Mulet pide igualmente explicaciones por la bochornosa actuación de la Legión en una unidad de oncología infantil en Málaga.

 Compromís ha vuelto a registrar una pregunta en el Senado en la que pide a las autoridades de Defensa e Interior conocer dónde están reguladas la responsabilidad y presencia de la Legión y cuerpos y fuerzas de seguridad en las procesiones religiosas que se van a dar por toda la geografía especialmente en Semana Santa y, en caso de no existir, que se regulasen. Esta pregunta fue registrada ya en la anterior legislatura corta, pero decayó al disolverse las Cortes Generales.

Además han preguntado por el encaje de su participación, con toda la simbología militar, vestimenta y armas, en procesiones religiosas y exhibiciones “formando parte de ellas“.

Para el senador Carles Mulet una cosa bien distinta sería su presencia a lo largo del recorrido de la procesión religiosa “dentro de sus funciones de seguridad pública” y otra “su integración entre los principales actores de estas procesiones formando parte de la exhibición“. Así debería ser dentro de la actual normativa, jurisprudencia y aconfesionalidad del Estado a pesar del vacío legal existente.

Así, la Constitución Española de 1978 reconoce la libertad religiosa, garantizándola tanto a los individuos como a las comunidades, «sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley» (art. 16.1 CE). En su dimensión objetiva, la libertad religiosa comporta una doble exigencia: de neutralidad de los poderes públicos, ínsita en la aconfesionalidad del Estado y, segundo, las relaciones de cooperación con las diversas religiones.

En este sentido, en la STC 46/2001, de 15 de febrero ordena a los poderes públicos mantener “las relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones“, introduciendo de este modo una idea de aconfesionalidad o laicidad positiva que “veda cualquier tipo de confusión entre funciones religiosas y estatales“.

La dimensión externa de la libertad religiosa se traduce, además, «en la posibilidad de ejercicio, inmune a toda coacción de los poderes públicos, de aquellas actividades que constituyen manifestaciones o expresiones del fenómeno religioso».

Actuación Legión en oncología infantil de Málaga

Igualmente, el Senador de Compromís ha pedido explicaciones al Gobierno por la regulación de la presencia de la Legión Española en centros sanitarios, como ha pasado recientemente  en la planta de Oncología Infantil del Hospital Materno de Málaga, donde este cuerpo militar ha “agasajado” a niños, algunos de ellos terminales con canciones tan inoportunas como “El novio de la muerte”. Según Mulet, además de cantar fatal, del despliege anacrónico de militares vestidos como tal en un hospital, lo inapropiado del repertorio es espeluznante, por eso hemos pedido saber de quién ha sido la ocurrencia de este acto, y cómo se regula o se piensa regular estas escenificaciones.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: