Alicante celebrará con “magnificencia” la 75 Cabalgata de Reyes

La ciudad de Alicante se prepara para vivir la 75 Cabalgata de Reyes en una celebración “a lo grande”, tres años después del inicio de la pandemia y sin restricciones sanitarias.

En 2023, se espera que cerca de 30.000 espectadores presencien el paso de la procesión por todo el recorrido oficial, que sale por la Avenida de la Estación, en lo alto del Palacio Provincial, y finaliza en la Plaza del Ayuntamiento.

“Resucitaremos con fuerza, como lema de estas Navidades en Alicante, donde el desfile se ha convertido en un referente de alucinaciones y magia para niños y niñas”, ha dicho en un comunicado el diputado de Fiestas, Manuel Jiménez.

Una vuelta a la normalidad, que deja “inundar” la ilusión y la expectación de presenciar el desfile militar; no sólo en el camino, sino también cuando los Magos llegan al puerto de Alicante, en los saludos posteriores en la plaza de toros y la Plaza de la Ville donde estará Su Majestad Dirígete a los niños.

La última Cabalgata de Reyes similar a la de este jueves tuvo lugar el 5 de enero de 2020, dos meses antes del confinamiento. “Durante la pandemia, Eastern Wizards nunca faltaba a una cita con niños y niñas”, recuerda el alcalde

En 2021 se podrá conmemorar esta celebración con procesiones estáticas en los diferentes distritos de Alicante y con vídeos que muestren el saludo de Su Majestad desde la Explanada de España. En 2022, unas 20.000 personas participarán en la marcha, según los consejos de salud.

La Cabalgata de los Reyes Magos es la más popular de las que se celebran en Alicante a lo largo del año. El desfile estará formado por unas 1.500 personas, entre grupos de animación, ballets, bandas de música, bandas de cornetas y tambores, miembros de las fiestas (hogueras, uniones de moros y cristianos, Semana Santa, fiestas de barrio y Partidas y Tradicionales) y personal de plantilla. de departamentos y organizaciones.

Las Belleas del Foc, adultos y niños, y sus damas de honor -representantes de la fiesta oficial de la ciudad- ocuparán la carroza denominada “La Estrella” situada en el escenario bíblico de la procesión.

50 niños representarán “Madagascar”

Uno de los aspectos más sonados es el de unos 50 niños y niñas de diferentes países de entre 3 y 14 años que interpretarán fragmentos de la película de animación “Madagascar”.

También incluirá tres ballets del grupo “Al Gawazi” (“Al Cavall”, “Yegüada Vientos del Sur” y “El Viatge”), a los que se sumará un ballet denominado “Del Alba”. Proliferarán los hinchables que hacen alusión a los Reyes Magos, las películas “Cars” y “Transformers”, y los grandes modelos de caballos. La música de banda la pondrán los cuernos y tambores de “Los Claveles” y “La Amistad”, Villafranqueza y el grupo musical “Santa Cruz” y “Virgen de la Visitación” de Alicante.

La primera parte del desfile contará también con la batucada ‘Ciudad de los Colores’ y ‘Sueño’ interpretadas por alumnos de la Academia Lucrecia Villó, con coreografías que transmitirán la magia de la Navidad. Llamará la atención el gran espectáculo “Claro de Luna” con siete artistas y un gran carro con acróbatas aéreos. No faltarán los bailes tradicionales y los grupos ‘Nanos i Gegants d’Alacant’.

La carroza de La Estrella abrirá el escenario bíblico de la cabalgata, que se dividirá en cuatro escenarios: ‘Santos Todos irán acompañados de un conjunto de ‘dolçaina i tabalet’.

Les sigue la comitiva y carrozas de los Reyes Magos. Música para el anterior ballet de Melchor “Soy Artista” y Agrupación de la SCD Carolinas. En el caso de Gaspar, el ballet “Xabat” de Virginia Boloufer y L’Harmonia Musical Society. También está la compañía de ballet Jambo-Master’s en Baltasar y la Orquesta de Viento Ciudad de Alicante. Detrás de todos, desfilarán carrozas con obsequios de cada rey, después de lo cual las carrozas del Patrocinador del Desfile 75 envolverán el séquito.

PASEO DE CABALGATE

Los Reyes Magos -Moncho Riquelme (Melchor), Francisco Coll (Gaspar) y Carlos Baño (Baltasar)- llegarán al Muelle 10 del puerto de Alicante el jueves 5 de enero en torno a las 17.00 horas. Desde allí se dirigirán a la plaza de toros donde dará comienzo el espectáculo infantil “La Magia de la Navidad” a las 17:00 horas.

A partir de las 19:00 horas, el desfile comenzará en la Avenida de la Estación frente al Palacio Provincial y continuará por la Plaza de los Luceros, Avenida de Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle Altamira y Plaza del Ayuntamiento, donde será donde termina..

A continuación tendrá lugar la Adoración de los Reyes Magos en el escenario frente al ayuntamiento. Desde el mismo lugar, los Reyes Magos de Oriente se dirigirán a los niños y niñas.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: