Alberto Mendoza: “La EMT desbordada””
“El anuncio del refuerzo de líneas sin haber programado unos accesos rápidos para los autobuses está provocando el colapso de las líneas y las frecuencias de paso nocturnas nada están teniendo nada que ver con lo anunciado”
El concejal del Grupo Popular, Alberto Mendoza, ha denunciado hoy, “la mala planificación en la accesibilidad de los autobuses de la Empresa Municipal de Trasportes durante los primeros días de las fallas está provocando graves atascos de estos y ralentización de las rutas”.
Mendoza ha manifestado que, “de nada está sirviendo el anuncio de un refuerzo en las líneas de autobuses cuando no se ha planificado la liberación de carriles rápidos para estos lo que está suponiendo que la frecuencia de paso se esté alargando en la práctica totalidad de las rutas, para añadir que “los autobuses que pasan por las grandes vías, en las horas importantes pasan completos lo que hace necesario el refuerzo en esos momentos”
El concejal popular ha indicado que los accesos por ejemplo desde la Avenida del Cid hacia el centro han estado mal planificados sin dejar vía libre rápida a los autobuses provocando grandes retenciones y colas en las paradas, “de nada sirve anunciar a lo grande un aumento de plazas si los usuarios no pueden subirse al autobús”
Mendoza ha añadido que “el anuncio del refuerzo de las líneas nocturnas desde el día 16 con frecuencias de paso en torno a los 23 minutos ha sido la primera noche un desastre con frecuencias incluso de 50 minutos y eso que todavía no han comenzado los días fuertes”
Planos y guías sólo en valenciano y castellano
Para finalizar el edil popular ha indicado que los planos y la guía de la EMT en los que se informa sobre el refuerzo de las líneas desde los días 16 al 19 de marzo, están únicamente en valenciano y castellano cuando se venía haciendo en varios idiomas por el anterior gobierno municipal. “El Sr. Grezzi parece ser que no se ha dado cuenta de que los de miles de turistas que nos visitan pueden necesitar el uso del autobús público y tampoco ha reparado en que por primera vez este año las fallas son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y se debe estar a la altura de lo que esto significa”.