Alberto Mendoza: “Grezzi sigue mintiendo sobre los datos económicos de la EMT”

alberto-mendoza “Se niega a ofrecer los datos económicos por venta de títulos y publicidad porque sabe que han caído y la refinanciación de la deuda obedece a problemas de solvencia económica”

 El concejal del Grupo Popular, Alberto Mendoza, ha manifestado hoy, después de los datos ofrecidos por el Concejal de Movilidad sobre la gestión de la Empresa Municipal de Transportes, que “Grezzi sigue mintiendo y engañando a los valencianos y ofrece datos sesgados y con falta de rigurosidad ocultando la segura bajada de ingresos por venta de títulos y publicidad”.

Mendoza ha manifestado que “es debido a esa falta de ingresos se ha visto obligado a  renegociar  la deuda a largo plazo al ser la única manera que encuentra para refinanciar la empresa”.

El concejal popular ha indicado que dos años después “Grezzi aún no se ha dado cuenta ni de la flota de autobuses de la que dispone  EMT y no le importa mentir al decir que entre el año 2011 y 2014 no se compraron autobuses, cuando en el año 2014 se incorporaron 41 nuevos autobuses”.

Mendoza ha añadido que “esta falta de rigurosidad a la hora de presentar datos oficiales es la tónica general del gobierno tripartito y vuelve a mentir cuando dice que el préstamo pedido a mitad del año 2016 por valor de 1,5 millones de euros no ha tenido que utilizarlo, y nos preguntamos por qué no lo devuelve”

El edil popular ha indicado que el edil de Movilidad “tiene la desfachatez de anunciar la modificación de la naturaleza jurídica de la EMT sin haber tratado el tema previamente en el Consejo de Administración y además pide públicamente el apoyo de la oposición sin en ningún momento y en el lugar correspondiente se ha formulado ninguna propuesta”.

Para finalizar Alberto Mendoza ha indicado que sobre la mencionada propuesta unilateral de gobierno tripartito de la que Grupo Municipal Popular se acaba de enterar “tendremos que estudiar la viabilidad jurídica y ver los informes de los órganos competentes y lo que es más importante saber si será un cambio positivo para los usuarios del transporte público”.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: