Albaida el toque manual de campanas es patrimonio de la humanidad
La Asociación de Campaneros de Albaida es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover y preservar la tradición de las campanas en Albaida, un municipio de la provincia de Valencia, España. La Asociación de Campaneros de Albaida se dedica a la conservación y mantenimiento de las campanas de las iglesias de Albaida, así como a la promoción de la cultura y la historia del sonido de las campanas en esta localidad. También trabaja en la organización de eventos y actividades relacionadas con las campanas, como conciertos y talleres, para difundir esta tradición entre la población. Si estás interesado en conocer más sobre la Asociación de Campaneros de Albaida y su labor, puedes visitar su página web o ponerte en contacto con ellos a través de sus redes sociales.
Albaida, la capital valenciana del toque manual de campanas, ha recibido la declaración reciente por parte de la Unesco del toque manual de campanas como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
El esfuerzo de los campaneros y las campaneras de Albaida han salvaguardado la tradición del toque manual de campanas, que la han mantenido viva a lo largo de más de ocho siglos como un signo de identidad del pueblo, y han conseguido que este paisaje sonoro tan nuestro sea ahora un patrimonio de toda la humanidad.
La Asociación de Campaneros de Albaida, Hispania Nostra y el Museo Internacional del Toque Manual de Campanas (MiTMac) de Albaida han liderado la petición a la Unesco para que la tradición del toque manual de campanas que se conserva en diferentes partes del territorio español sea reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad.
A petición de Cultura de la Generalitat, declararon que Albaida fuera capital valenciana del toque manual de campanas, un pueblo que ha mantenido ininterrumpido desde el siglo XIII hasta ahora esta tradición, que es una parte fundamental del patrimonio cultural de todos los valencianos .